Nacimiento: | 1941 en La Habana, Ciudad de la Habana, Cuba |
Exposiciones colectivas vigentes: | XXIII edición del Salón de la Ciudad: muestra retrospectiva. |
Ferias en las que participa con OBRA : | Affordable Art Fair - Bruselas, Art Toronto 2014 |
Organizaciones con obra: | Rawspace |
Artistas en su colección de arte: | Alfredo Fuentes Pons - Fidelio Ponce de León, Amelia Peláez, Wifredo Lam |
Enlaces oficiales | Web Facebook Twitter Linkedin Pinterest |
Etiquetas: |
Pintura expresionista figurativa. Descripción de la obra: Mi pintura no narra anécdotas. Mi obra en general tiene un sentido intimista que se aplica a todos los cuadros, siendo un reflejo de lo que soy. Me interesa mucho el psicoanálisis y mi obra va en ese sentido, digamos que tiene un movimiento de “ida y vuelta”, ósea el espectador la observa y a su vez es observado por las figuras que la integran, está proyectando el subconsciente mío y analizando el del observador. También los espacios y el color tienen ese sentido íntimo, no dramático. Deseo que sean los críticos los que den su criterio sobre mi obra. Información profesional. Hilda Vidal nace en la Habana. Recibe clases personales de pintura con Manuel Vidal, a partir de 1973 realiza 32 exposiciones personales, ha participado en 200 colectivas en Cuba y en el extranjero. Ha realizado exposiciones personales en Bélgica, Argentina, España donde proximamente realizará su proxima exposición personal "Un fiesta innombrable" en el ” Centro Cultural La Despernada" en Villanueva de la Cañada Madrid. Junio 2017 Sus obras se encuentran en colecciones privadas de de Cuba, España, Francia, Italia, Alemania, Suecia, Yugoslavia, Rusia, Canadá, EEUU, México, Colombia, Venezuela, Nicaragua, Chile, Bélgica, Panamá, Argentina, Jamaica, Senegal, Nigeria y Japón. En el 2001 junto a la pintora Rocío García representó al país en el evento iberoamericano de pintoras Mujeres de Espíritus en Ciudad Panamá. En el 2005 representa a la galería la Acacia en el evento Toronto International Art Fair en Toronto Canadá. En 2014 paricipa en la exposición colectiva "Individuazoni" Galería Mentana ,Florecia ,Italia Su obra ha sido reproducida en numerosas revistas y periódicos en el extranjero y Cuba. Incursiona en el dibujo, el grabado y las esculturas blandas. En 1985 realizó los diseños (escenografías y muñecos) para la obra La Caperucita roja del Guiñol Nacional.
Actualizado
el 13 nov de 2020Contactar
¿Quieres contactar con el gestor de la ficha?Centro Cultural Margarita Nelken - Coslada / Coslada, Madrid, España
Galería de Arte Villa Manuela / Habana, Ciudad de la Habana, Cuba
Online
Miramar Cultural Center / Miami, Florida, Estados Unidos
Compártelo