Nacimiento: | 1983 en Caracas, Distrito Federal, Venezuela |
Residencia: | Reside en España |
Exposiciones colectivas vigentes: | Meñique |
Premios ganados: | 45 Salón Nacional de artistas, Beca MásterLAV |
Ferias en las que participa con OBRA : | arteBA 2019, Estampa 2018, Buenos Aires Photo 2018 - BAphoto 2018 |
Galerías y otras organizaciones que le representan: | Alarcón Criado Galería, Carmen Araujo Arte |
Organizaciones con obra: | Espacio Mercantil - Colección Banco Mercantil - Fundación Banco Mercantil, MUSAC - Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León |
Enlaces oficiales | Web Linkedin |
Etiquetas: |
Iván Candeo (Caracas, 1983) Actualmente vive y trabaja en Madrid, España. Desde 2004 formó parte de un grupo de estudio independiente integrado por artistas venezolanos de distintas generaciones. En 2008 obtuvo el título de profesor, con la especialización en artes plásticas, cursó estudios en el Máster de Historia y Teoría de las Artes Plásticas en la U.C.V. y en el Diplomado de Historia Contemporánea de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También ha realizado estudios complementarios de “cine experimental” en el Aula Xcèntric del CCCB de Barcelona y en el Laboratorio de Prácticas Audiovisuales Contemporáneas, Máster LAV, Madrid. Además, participó en la Residencia artística Lugar a Dudas, en Cali, Colombia. Entre sus exposiciones individuales destacan: NOVÆ ANDALUSIÆ. Observante inestable, Galería Alarcón Criado, Sevilla, España; Sin Acto, Galería Carmen Araujo Arte, Caracas, Venezuela (2018); Correspondencias del Ultramar #2: Núria Güel e Iván Candeo. Sala Mendoza, Caracas, Venezuela (2017); Corte En Movimiento. Oficina #1, Caracas, Venezuela (2015) e Identidad y Ruptura. Casa Sin Fin, Madrid, España (2014). Ha participado en muestras colectivas en diversos espacios de Hispanoamérica, Estados Unidos, Canadá y Europa. Entre ellas: “When a Painting Moves… Something Must Be Rotten!” (Museo Sternesen, Oslo, Noruega); Unresolved Circumstances: Video Art from Latin America (MOLAA-Museum of Latin American Art, California, 2010); 8ª Bienal do Mercosul: ensaios de geopoética (Brasil, 2011); Moving image, un abedécédaire contemporain/ Alteration”, (Gaîté Lyrique, Paris, 2012); Colonia apócrifa. Imágenes de la colonialidad en España, (MUSAC, Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, 2014); Ibi Et Nunc: sobre paradojas democráticas LOOP (Barcelona, 2016), entre otras. Mi interés es crear dispositivos de relación que aborden el devenir de la sociedad a partir de la circulación de imágenes. Situado en el dominio de la cultura visual, asumo los medios como vehículos transmisores de imágenes, me concentro en sus movimientos, velocidades, aceleraciones y accidentes. Re-utilizo imágenes que provienen de distintos contextos, trabajo y decodifico las formas ya existentes. Reacciono a la profusión y difusión de meras representaciones generadas por los dispositivos de poder, pretendo redistribuir el orden sensible en su percepción. Cualidad irónica que resucita las distintas formas aparentes del mundo, advirtiendo sobre sus límites, deconstruyendo ciertos discursos sobre la histórica y la política. Me preocupo más por los distintos medios portadores de imágenes que por la elección exclusiva de un soporte en mi trabajo. Me veo motivado a utilizar varias técnicas y programas.
Actualizado
el 18 feb de 2021Contactar
¿Quieres contactar con el gestor de la ficha?Alarcón Criado Galería / Sevilla, España
Museo de Arte Contemporáneo de Panamá - MAC Panamá / Panamá, Panama, Panamá
MUSAC - Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León / León, España
Sandra Vásquez de la Horra y Miguel Aguirre hacen un llamado por la colaboración y solidaridad. Nicola Costantino, Vivian Caccuri, Christian Salablanca y Andrés Bedoya verían con buenos ojos un ...
"La imaginación utilizada en el arte no es solo un instrumento expresivo, es también una herramienta para crear condiciones de posibilidad".
La enfermedad de Julián Rodríguez, su director, impide que continúe al frente del proyecto. Sí que mantiene su actividad a cargo de su editorial Periférica.
Las galerías Casa sin fin de Madrid y Poligrafa Obra Gráfica de Barcelona presentan en sus recientes exposiciones inauguradas a tres y dos nuevos artistas latinoamericanos, respectivamente. En el caso ...
** Cuauhtémoc Medina, curador de Manifesta 9. Entrevista. Código ** Iria Candela Iglesias, comisaria del equipo de la Tate Modern.: "El comisario trata de descifrar los numerosos enigmas del
Entre las exposiciones inauguradas la pasada semana en Latinoamérica, destacamos sendas muestras retrospectivas dedicadas a Ernesto Neto (Rio de Janeiro, Brasil, 1964), Almandrade (Bahia, Brasil) y Óscar Muñoz (Popayán, Colombia, ...
La feria Pinta 2011- Nueva York, dirigida por Diego Costa Peuser, celebrará su quinta edición consecutiva del 10 al 13 de noviembre próximos en su nueva ubicación en el 7 ...
La ciudad brasileña de Río de Janeiro acogerá entre los días 8 y 11 de septiembre la primera edición de ArtRio, la I Feria Internacional de Arte Contemporáneo que se ...
Compártelo