Nacimiento: | 1974 en Guadalajara, Jalisco, México |
Residencia: | Reside en Guadalajara, Jalisco, México |
Exposiciones individuales vigentes: | Toda letra es la última letra |
Exposiciones colectivas vigentes: | Arte y arquitectura: un diálogo |
Profesionales que le han comisariado: |
Exposición/es: |
Ferias en las que participa con OBRA : | ZONAMACO 20, Art Basel Miami Beach 19, Frieze Nueva York 2019 |
Galerías y otras organizaciones que le representan: | Galería OMR, Meessen De Clercq, Travesia Cuatro |
Organizaciones con obra: | 21c Museum Hotels, Blueproject Foundation, Cerámica Suro |
Profesionales con obra: | Alejo del Villar, Colección Alma Colectiva (Aurelio López Rocha), Colección Luiz Augusto Teixeira de Freitas y Beatriz Quintella, |
Artistas en su colección de arte: | Rodrigo González Castellanos |
Enlaces oficiales | Web |
Etiquetas: |
El trabajo de Méndez Blake explora las posibles conexiones entre la literatura, el arte y la arquitectura, fusionando distintos elementos históricos y geográficos e invitando a nuevas lecturas sobre el papel del lenguaje y la historia en nuestra cultura. Su obra ha sido expuesta individualmente en diversos museos y espacios públicos como la Kunsthalle Mulhouse, Francia; en Marfa Contemporary, en el Museum of Contemporary Art Denver y el Museum of Latinamerican Art, Los Angeles en EEUU; en el Museo D’Arte Contemporanea Villa Croce, Geneva, Italia; en el Museo Universitario Arte Contemporáneo, el Museo Tamayo, la Sala de Arte Público Siqueiros y el Museo de Arte Moderno en la ciudad de México. Colectivamente su obra ha estado expuesta en el Museé d’Art Moderne, la Maison Rouge y el Museo Mac/Val en Paris, y en el Frac Franché-Comte en Besançon, Francia; el Bass Museum en Miami, el Aspen Art Museum, el Artspace en New Haven, el Hessel Museum of Art en Nueva York, y en el Museum of Contemporary Art Santa Barbara; la Fundación PROA en Buenos Aires, Argentina; en Blueproject Foundation en Barcelona, la Fundación Marcelino Botin en Santander, la Casa Encendida en Madrid, España; en el MAAT, en Lisboa, Portugal; la Queensland Art Gallery, Australia; el Stedelijk Museum Schiedam y la Frankendael Foundation en Amsterdam, Holanda; la Zacheta National Gallery of Art, Warsow, Polonia; el BOZAR en Bruselas, Bélgica. En el Museo de Arte Carrillo Gil, en el Museo Nacional de Arte, en el Museo del Palacio de Bellas Artes y en la Fundación JUMEX, en la ciudad de México; en MARCO, Monterrey; el Instituto Cultural Cabañas, el Museo de Arte de Zapopan en Guadalajara y el Museo Amparo en Puebla, entre otros. Ha participado en la Trienal de la National Gallery of Victoria, Australia (2017); 13va Bienal de Estambul (2013); en SABER DESCONOCER, 43 Salón (Inter) Nacional de Artistas, Museo de Antioquia en Medellín, Colombia (2013) y obtuvo la beca del programa Cisneros Fontanals Art Foundation, Miami, EEUU (2012). Es Co-fundador de Ladera Oeste, espacio de arte independiente sin fines de lucro, creado en el 2016 en la ciudad de Guadalajara, México. * Texto extraído de su galería representante Travesía Cuatro (Madrid/Guadalajara-México)
Actualizado
el 04 ene de 2021Contactar
¿Quieres contactar con el gestor de la ficha?Travesia Cuatro / Madrid, España
Galería OMR / Ciudad de México, Distrito Federal, México
Museo de la Cancillería - Museo del Acervo Histórico y Artístico de la Secretaría de Relaciones Exteriores / Ciudad de México, Distrito Federal, México
Centro Botín / Santander, Cantabria, España
Centro Botín / Santander, Cantabria, España
La galería española Travesía Cuatro, con sedes en Madrid y en Guadalajara (México), es la mejor representada en este informe al acudir a la feria con los mexicanos José Dávila, ...
El artista mexicano Gonzalo Lebrija (Guadalajara, 1972) y el estadounidense Tony Oursler (Nueva York, 1957) presentan sus primeras individuales en las galerías Fagginato de Londres y Leme de São Paulo, ...
La galería madrileña Travesía Cuatro, dirigida por Silvia Ortiz e Inés López-Quesada, contará tambien, a partir de mediados de noviembre, con galería en la ciudad mexicana de Guadalajara. La sede ...
Compártelo