Descripción del Profesional del arte
José Enrique Arrarás Mir (Mayagüez, 25 de septiembre de 1937) es un abogado, político y deportista puertorriqueño.
Impulsor de la Revista de Arte (The Art Review), al ser nombrado rector en 1966 del recién creado Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico
José Enrique Arrarás adjudicó una partida de dinero para el programa de arte y aportó sus contactos en el mundo del arte. Uno de los primeros pasos que dió Arrarás fue fortalecer el Departamento de Humanidades y el de Estudios Hispánicos con intelectuales y artistas puertorriqueños y extranjeros.
La Revista de Arte surgió después de dos años de crear las condiciones necesarias para que el programa de arte despegara con éxito. Ángel Crespo, como director, y Gómez Bedate se hacen cargo del contenido con la asistencia de producción de Stuart Ramos, director asociado. José María Iglesias la confeccionaba y se imprimía en Madrid. La revista dio cuenta de eventos relevantes como la Exposición Internacional de Dibujo, que incluyó obra de numerosos artistas extranjeros, en colaboración con famosas galerías de Nueva York, Madrid, Barcelona o Fráncfort, y tuvo colaboradores como Umbro Apollonio, Edward Fry, Germano Celant, Ivan Karp y Ketty Rodríguez. Todos los movimientos importantes de la posguerra estuvieron representados en esta muestra. Los diferentes números informan sobre las actividades artísticas realizadas en el campus: happenings, instalaciones o exposiciones colectivas e individuales de artistas reconocidos, muchos extranjeros. Se publican traducciones de escritos relevantes y reseñas de eventos internacionales como la Bienal de Venecia (1970), el arte del happening y el land-art en Checoslovaquia o la temporada de arte de la Costa Azul. Nina Bremer publicó varias veces una sección llamada The New York Art Scene, informando desde Nueva York. Baldomero Cores Trasmonte, Karen Zahle, José María Iglesias, Barbara Rose, Svante Svärdström, Germano Celant e Iván Avena, entre otros, publican en ella sus ensayos.
La revista fue editada por la Universidad de Puerto Rico, Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), de junio de 1969 a septiembre de 1971. Se publicaron 10 números y el último fue también el final del programa de arte.
Mercado, 29 nov de 2016
Una veintena de activos coleccionistas de arte contemporáneo en Puerto Rico
Por ARTEINFORMADO
Al igual que sucede en otros países, los grandes coleccionistas puertorriqueños se implican en los órganos de gobierno de los principales museos del país y del extranjero.
Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España