Tenerife, 1956 Su proceso estético se basa en la utilización de formas sencillas, ex- presando ideas neo-conceptuales. En sus instalaciones de estructuras mínimas encuentra en el espacio el punto de apoyo y de referencia en el cual organiza las formas. Este artista de expresión minimalista puede en un mismo gesto negar, imponer y abrir su obra. El trabajo de José Herrera se encuentra en las colecciones del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid; Fundación la Caixa, Barcelona; Banco de Espa- ña, Madrid; Museo Patio Herreriano,Valladolid; CAAM, Centro Atlántico de Arte Moderno, Las Palmas de Gran Canaria; TEA, Tenerife Espacio de las Artes, entre otros.
Entrada actualizada el el 14 abr de 2023
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor. ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.
Recibir alertas de exposicionesMadrid, España
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Museo Guggenheim Bilbao / Bilbao, Vizcaya, España
Recibe las noticias de nuestras ediciones de España, Brasil, Colombia, Chile, Portugal, Argentina y México
Recibir alertas de noticias