"Contemplar la obra de Flórez de Uría (Madrid, 1.960) nos obliga a iniciar un viaje por el mundo de las emociones. No sólo hay que verla, hay que sentirla. No encontraremos en ella nada que nos recuerde imágenes reales, pero descubriremos que en nuestro interior aparecerán sensaciones que nos llevarán inevitablemente a un mundo desconocido, intrigante, siempre atrayente, unas veces lleno de luz y otras de oscuridad. Cada obra es una unión perfecta de luz, sombra, color, texturas, movimiento, imaginación, libertad y fuerza que consigue que el proceso de la creación artística se transmita entre el artista y el observador y es en ese preciso momento de complicidad cuando aparece el concepto de arte. "
Entrada actualizada el el 10 ago de 2022
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor. ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.
Recibir alertas de exposicionesActualidad
Online
Miguel Marcos / Barcelona, España
Víznar, Granada, España
Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) / Valencia, España
Recibe las noticias de nuestras ediciones de España, Brasil, Colombia, Chile, Portugal, Argentina y México
Recibir alertas de noticias