Bajo un margen abstracto y expresionista, se exponen interrelaciones orgánicas como medidas relacionales con el género y el feminismo. Pintura abstracta en formas simples y limpias con autoridad en la linea. Se orienta hacia una mirada intrínseca. Se abren las puertas de una imagen inconsciente, una grieta, sinuosa y limpia. En el insconsciente, residen las experiencias vividas, imposibles de recordar. Las cuales están presentes en forma de impulsos, impresiones, pensamientos incontrolados y recuerdos reprimidos. Este es el punto de partida. Tratar el inconsciente de la mujer como sujeto del feminismo a través de la línea y la sinuosidad de esta, construido por aquellas experiencias en las paredes de nuestro inconsciente. Un inconsciente antropófago cultural remitido de madres a hijas.
Entrada actualizada el el 01 jul de 2022
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor. ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.
Recibir alertas de exposicionesMadrid, España
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Museo Guggenheim Bilbao / Bilbao, Vizcaya, España
Recibe las noticias de nuestras ediciones de España, Brasil, Colombia, Chile, Portugal, Argentina y México
Recibir alertas de noticias