Convocatoria de Residencia de Investigación Artística
nov 2016
Concurso para cubrir la plaza de dirección del CA2M
oct 2015
Derechos minerales. Qué hay debajo de la ciudad y quién es su propietario
sep 2016
Taller de artista - Lara Almarcegui
dic 2014
Nacimiento: | 1972 en Zaragoza, España |
Residencia: | Reside en Rotterdam, Zuid-Holland, Holanda |
Exposiciones individuales vigentes: | Graves |
Próximas exposiciones colectivas: | Cáceres Abierto 2021 |
Profesionales que le han comisariado: |
Exposición/es: Exposición/es: Exposición/es: |
Ferias en las que participa con OBRA : | Art Basel 18, ART-O-RAMA 2017, Fiac 2016 |
Galerías y otras organizaciones que le representan: | Ellen de Bruijne, mor · charpentier, Parra & Romero |
Organizaciones con obra: | Bergé y Cía., CAAC - Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, Casino-Luxembourg |
Profesionales con obra: | Asier Tapia, Álvaro López de Lamadrid |
Etiquetas: |
Licenciada en Bellas Artes en Cuenca, y Postgrado en Atelier 63, Amsterdam. Nació en Zaragoza en 1972, vive y trabaja en Rotterdam. Su trayectoria artística está ligada indiscutiblemente a su formación en el extranjero: primero como alumna invitada en la Facultad de Bellas Artes de Hamburgo; y luego, tras su estancia en la Ecole des Beaux Arts de Nantes, elige Amsterdam para realizar el Postgrado. Obtiene la beca Endesa en el año 2001. Actualmente se encuentra instalada en Rotterdam, desde donde continúa planteando su particular exploración de los espacios urbanos, de sus márgenes y sus autoconstrucciones. Manifiesta especial interés por los espacios vacíos y en desuso. Uno de sus trabajos más conocidos es el Wasterlands Map Amsterdam, un mapa con el inventario de todos los lugares vacíos de la ciudad publicado como una guía para visitarlos. Es profesora en De Ateliers, Ámsterdam. Su trabajo explora lugares abandonados catalogando cuidadosamente la tendencia de cada lugar hacia la entropía. En el año 2013 sorprendió al público rellenando el pabellón español de la Bienal de Venecia con los mismos materiales necesarios para construirlo, convirtiéndolo así en una ruina. Activa en una época de extensivas renovaciones urbanas y especulación en Europa, se ha mantenido como la defensora de lugares olvidados y abandonados al producir guías sobre los descampados de las ciudades consiguiendo incluso su protección legal. Además de la exposición individual en el Pabellón Español de la Bienal de Venecia, Almarcegui ha participado en varias bienales como la Bienal de San Paulo (2006), la Bienal de Sevilla (2006), la Bienal de Liverpool (2004), la Bienal de Atenas (2009), las bienales de Taipei y Gwangju en 2008, la Bienal de Sharjah (2007). Entre sus exposiciones individuales se incluyen Casino Luxemburgo (2016), Gemeente Museum, La Haya (2015), Kunsthaus Baselland, Basel (2015), CREDAC, Ivry sur Seine, Musac, León (2013), CA2M, Madrid, Künstlerhaus, Bremen (2012); Secession, Viena y Ludlow 38, Nueva York (2010), CAC, Málaga (2007), FRAC Bourgogne, Dijon (2004) y INDEX, Estocolmo (2003).
Actualizado
el 18 feb de 2021Contactar
¿Quieres contactar con el gestor de la ficha?Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) / Valencia, España
Konsthall C / Stockholm, Stockholms Lan, Suecia
Centre d'Art Maristany / Sant Cugat del Vallès, Barcelona, España
De los 40 artistas internacionales que forman parte de la muestra oficial, 24 son iberoamericanos. Hay creadores procedentes de España, Venezuela, México, Chile, Colombia, Cuba, Brasil, Portugal y Argentina.
Cuatro galerías iberoamericanas -dos brasileñas, una colombiana y una portuguesa- forman parte del grupo de las 17 galerías que estarán participando por primera vez en secciones de la feria suiza.
Cristina Iglesias, Miquel Barceló, Jaume Plensa, João Penalva, Julião Sarmento y Joana Vasconcelos son algunos de estos artistas con gran proyección en el ámbito internacional.
En sus dos sedes principales se podrán ver trabajos de 68 artistas de 23 países, siendo 16 de España, Brasil, México, Portugal, Chile, Argentina y Colombia.
Residen mayoritariamente en España, aunque los artistas con base en el exterior tienen una mayor visibilidad.
Los artistas elegidos fichan por galerías nacionales e internacionales, tienen exposiciones en centros nacionales y extranjeros o participan en las principales bienales del circuito internacional.
El jurado de Selección y Premiación de la 27ª Bienal Nacional de Santo Domingo, el evento artístico más significativo de la República Dominicana, compuesto por la comisaria española Chus Martínez ...
La galería madrileña Parra & Romero inaugurará, el próximo 13 de julio, un nuevo espacio, en la localidad ibicenca de Santa Gertudris, que acogerá proyectos site-specific con el objetivo de ...
La Junta de Castilla y León, a través del jefe de división de Equipamientos Culturales de Fundación Siglo, José Javier Fernández, anunció, ayer lunes por la tarde, que acepta la ...
Unos 400.000 Euros costará la presencia oficial española en la próxima Bienal de Venecia, la mitad que el pasado año, según han revelado esta mañana los representantes de AECID, entidad ...
Compártelo