Artista

León Ferrari

1920 en Buenos Aires, Argentina
León Ferrari
Fallecimiento:
2013 en Buenos Aires, Argentina
Enlaces oficiales:
Web 
Descripción del Artista
León Ferrari (Buenos Aires, 1920 - julio 2013). Reconocido como un conceptualista y comprometido, fue uno de los artistas plásticos más importantes del país, apreciado en todo el mundo y ganador, entre otros premios, del León de Oro de la Bienal de Venecia 2007. En 2009 el Museo de Arte Moderno de Nueva York le dedicó una retrospectiva -junto a la brasilera Mira Schendel-, que luego viajó al Museo de Arte Reina Sofía de Madrid. Estudió Ingeniería en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (1938-1947). Ha utilizado un amplio repertorio de medios artísticos, desde cerámica a cine, pasando por escultura, dibujo, ensamblaje, grabado, arte postal, pintura, y sonido. Mientras vivió temporalmente en Italia, en los años 50, realizó esculturas en cerámica, estilísticamente vinculadas a la abstracción europea de aquel tiempo. De retorno a Argentina comenzó una significativa producción de esculturas de alambre ... antes de realizar sus trabajos sobre papel y las pinturas, esculturas e instalaciones posteriores, desarrollando formas orgánicas y gestuales que constituyen un repertorio abstracto y, a la vez, una exploración de códigos, caligrafías y escrituras. Profundamente preocupado por el rol ético del artista, Ferrari ha vinculado el interés por las formas de vanguardia con un contenido de denuncia política. ------------------------------------------------------------------------------- Throughout his career, León Ferrari explored the role of art as language and political agent. The artist’s heterogeneous body of work integrates topics ranging from politics, religion and war to poetry and love. Although Ferrari’s early works are closely related to traditional art practices such as ceramics and sculpture, from the outset of his career the artist was concerned with topics of his time, particularly with economies ruled by political, religious, and military power. In the 1960s, Ferrari’s drawings and sculptures become suffused with the artist’s ethical questioning of religion and denunciation of imperialism. However, in 1976, a military coup forced the artist and his family to leave Buenos Aires and move to São Paulo, where they remained until the 1990’s. During the time spent in Brazil, he became part of an experimental vanguard, focused on the revitalization of language through heliographies, photocopy art, musical instruments, concerts, and mail art. Upon his return to Argentina, Ferrari continued to produce politically engaged artworks that questioned the disappearances that happened during the war.

 

 
Obras de León Ferrari (2 Obras)

Entrada actualizada el el 09 may de 2022

¿Te gustaría añadir o modificar algo de esta ficha?

Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones

Servicio Promoción

¡Dale más visibilidad a tu evento!

  • Accede a la mayor y más atractiva comunidad del arte iberoamericano de forma rápida, eficaz y económica.
  • Obtendrás una posición destacada en todas las secciones de ARTEINFORMADO, priorizando a los usuarios de la ciudad/país del evento.
  • Multiplica las visitas a la ficha de tu exposición.
  • Te garantizamos un mínimo de 25.000 impresiones cada 15 días. Además, podrás hacer un seguimiento en tiempo real de todas tus visitas diarias.
Exposición Online
02 oct de 2020 - 02 oct de 2030

Online

Exposición
17 mar de 2023 - 03 sep de 2023

Museo Guggenheim Bilbao / Bilbao, Vizcaya, España

Formación
06 oct de 2022 - 30 jun de 2023

Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) / Valencia, España

¡Sigue informado desde nuestro canal!

Recibe las noticias de nuestras ediciones de España, Brasil, Colombia, Chile, Portugal, Argentina y México

Recibir alertas de noticias