Nacimiento: | 1976 en Sabadell, Barcelona, España |
Residencia: | Reside en Sabadell, Barcelona, España |
Exposiciones colectivas vigentes: | XIV Certamen Fundación Unicaja de Artes Plásticas |
Premios ganados: | AES, Art Emergent Sabadell 2019, Biennal d'Art 2019: XLI Premi Tapiró de Pintura - XXXIX Premi Julio Antonio d'Escultura, Premi d'Art Contemporani Fundació Privada Reddis |
Ferias en las que participa con OBRA : | ARCOmadrid 2018, Estampa 2017, ARCOmadrid 2016 |
Galerías y otras organizaciones que le representan: | Galería T20 |
Organizaciones con obra: | Ayuntamiento de Granada, Colección Pública Explum Arte Actual, Colección Recorridos Fotográficos ARCO |
Enlaces oficiales | Web Twitter Instagram |
Etiquetas: |
El cuerpo central de sus proyectos se ha articulado entorno al estudio de la ciudad y el paisaje. Desde hace varios años rastrea principalmente espacios en los que el paisaje ha sufrido graves transformaciones por culpa del propio crecimiento de la civilización, por motivos urbanísticos, políticos, turísticos o todos ellos a la vez. Interesado en documentar como ha quedado este paisaje y las causas que lo han llevado al lugar en el que se encuentra, activa una crítica a las políticas permisivas que han llevado a estos territorios a la forma en la que se encuentran actualmente, planteando por otro lado cuál será su futuro. Se interesa por conceptos como la memoria, la fragilidad, la imposibilidad, la percepción, la experiencia, el fracaso, la tensión o la experimentación con los que articula sus proyectos. Llorenç Ugas Dubreuil vive y trabaja en Sabadell. Entre sus exposiciones individuales podemos encontrar, 9 bancos para hablar (ADDAYA. Palmaphoto 2015); Esto sí es lo que parece (Galería T20, 2014); A Sense of Place (Host art project. Londres, 2013); Otra ciudad (Museo de Olot, 2012); Cartografiar el espacio. Lugares, rastros y huellas (Photoespaña, 2011); Público-Privado (Explum, 2011); Espacios de luz (Galería T20, 2008). Ha participado en distintas exposiciones colectivas como La construcción del paisaje contemporáneo (Centro de arte de Alcobendas, 2016); Bienal de Cerveira (2015); ALART festival de artes visuales (Alaró,2015); Paisajes; Naturaleza y Artificio, Fotografía en la Colección DKV (2014); Interaccions (Fundación Antigua Caixa Sabadell, 2014); Encuentros de arte contemporáneo (Museo Universidad de Alicante, 2014); Viatge extra-ordinari (Bòlit centre d'art contemporani, 2013); IN SITU (ADDAYA, 2013) Proyecto Arteria (Colección DKV. Santillana del Mar, 2012); Procesos visuales y documentales (Fundació Vila Casas, 2011); Inside (Galeria Sis, 2011) ; Wunderkammer. (Galería T20, 2010); El color, el tiempo de los ritmos. (Fundación Cajasol, 2009). Ha recibido distintos premios y becas como el Premio de arte contemporáneo de la Fundación Reddis (2016); Premio de artes plásticas UNED (2014); Mención de honor Premio de artes visuales de Pollença (2014); Ayudas a la producción Rodalies 4 (2012); el Premio de artes plásticas FUNCOAL (2011); Beca Fundación arte y derecho (2010); Premio de artes plásticas Diputación Alicante (2009,2011); Explum (2010); Premio de fotografía Purificación García (2009). Su obra forma parte de colecciones como ADDAYA COL·LECCIÓ, Recorridos fotográficos ARCO, Fundación Cajasol, Fundación Vila Casas, Fundación FUNCOAL, DKV, EXPLUM, UNED, o Diputación de Alicante. Su trabajo lo representa la galería T20, con quién ha participado en ferias como ARCO (2008-2016), o Balelatina (2008).
Actualizado
el 17 feb de 2021Contactar
¿Quieres contactar con el gestor de la ficha?Museu d'Art Modern de Tarragona - MAMT / Tarragona, España
Nau central, Antiga Fàbrica Cascón / Sabadell, Barcelona, España
Museu i Fons Artístic de Porreres / Porreres, Baleares, España
Centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga / Málaga, España
Casal Solleric / Palma, Baleares, España
Museo de Pollença - Antiguo convento de Santo Domingo / Pollença, Baleares, España
El chileno Enrique Ramírez y el español Juan Uslé son los únicos artistas iberoamericanos que optan al 2020 Marcel Duchamp Prize y al 2020 Drawing Prize Daniel & Florence Guerlaine Contemporary Art Foundation, respectivamente. Ambos ...
Compártelo