Nacimiento: | 1949 en Carúpano, Sucre, Venezuela |
Residencia: | Reside en Caracas, Distrito Federal, Venezuela |
Enlaces oficiales | Web Instagram |
Etiquetas: |
Abstracción geométrica
Acrílico
Acuarela
Aguafuerte
Aguatinta
Art Pop
Arte cinético
Arte contemporáneo
Arte iberoamericano
Arte latinoamericano
Arte Moderno
Artes gráficas
Blanco y Negro
Carboncillo
Cartón
Cartulina
Collage
Cubismo
Curaduría
Erotismo
Esmalte
Estampa
Expresionismo abstracto
Expresionismo figurativo
Gouache
Grabado
Grafito
Huecograbado
Ilustracion
Litografía
Madera
Metacrilato
Mezzotinta
Modernismo
Monograbado
Objeto Artístico
Obra gráfica
Op Art
Paisaje
Pastel
Pintura
Plexiglás
Serigrafía
Surrealismo
Técnica Mixta
Tela
Tinta china
Tipografía
Xilografía
|
El Grabador Luis Adrián León, conocido como “CARÚPANO”, nació el 19 de noviembre de 1949 en Carúpano, Edo. Sucre Hijo de Baudilio León. Estudió en el Centro de Investigación Plástica Armando Reverón, en Barcelona, Edo. Anzoátegui (1973). Obtuvo un intercambio de trabajo con el IV Premio Ernesto Avellán (1979). Trabajó como asistente del taller de grabado de la artista deltana Gladys Meneses (1938) en Lecherías, Edo. Anzoátegui (1975); fue asistente en el taller de la pintora y grabadora caraqueña Luisa Palacios (1923-90) en Caracas (1976); profesor asistente de Luisa Palacios en el Centro de Enseñanza Gráfica, CEGRA (1979-81). Profesor en el taller de grabado (1981); trabajó en el taller del Grupo 15, en Madrid, España (1983-84). Junto al reconocido artista plástico Nerio Moreno, fundó el Taller Artístico Guayacán. También fundó el Taller Artístico La Casa Rosada. Participó en la primera exposición colectiva en "Gráficos venezolanos", en Bucarest, Rumania (1977); y expuso individualmente por primera vez en el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas Sofía Imber - MACCSI, con "Dibujos y Grabados" (1978). A lo largo de su extensa actividad como artista plástico, CARÚPANO a trabajado además del Grabado y sus variantes, la Serigrafía, el Dibujo, Collage y un sinfín de técnicas. Ha trabajado con múltiples artistas plásticos, tales como Alejandro Otero, Luisa Palacios, Alirio Palacios, Antonio Pérez Melero, Carlos Cruz-Diez, Mateo Manaure, Manuel Espinoza, Manuel Quintana Castillo, Alirio Oramas, Felipe Herrera, Pedro León Zapata, Régulo Pérez, Manuel Finol, Gilberto Bejarano, Zacarías García, Miguel Arguinzones, Manuel Arguinzones, Manuel Pappaterra, Inca Zabala, Carolina Campos, Norma Morales, Nora Cano, Gloria Rojas entre otros.
Actualizado
el 22 may de 2020Contactar
¿Quieres contactar con el gestor de la ficha?
Compártelo