Artista

Mari Chordà Recasens

1942 en Amposta, Tarragona, España
Mari Chordà Recasens
Residencia:
Reside en España
Ferias en las que participa con OBRA :
Galerías y otras organizaciones que le representan:
Actividad vigente:
No hay actividad VIGENTE
Descripción del Artista
Mari Chordà (Amposta, 1942) es una pintora, poeta y activista feminista catalana, nacida tres años después del fin de la Guerra Civil Española. Al margen de las doctrinas patriarcales que aún predominaban con el franquismo, Chordà decide estudiar en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona donde comienza a experimentar con representaciones pictóricas del cuerpo femenino. En 1964 – unos años antes de la revolución del arte feminista que se produciría en los Estados Unidos a principios de los años 70 con artistas como Judy Chicago y Miriam Shapiro – Chordà inicia su serie Vaginas centrándose en la representación visual de la feminidad desde una perspectiva fisiológica. Su estilo pictórico cambia radicalmente tras instalarse en París en 1965, enriqueciéndose de color en diálogo con las tendencias del nuevo realismo y el pop art y abarcando temas como la sexualidad y la maternidad, fruto de su experiencia del embarazo. A mediados ... de los 60, inspirada por las Nanas de Niki de Saint Phalle, crea innovadoras imágenes del cuerpo femenino, en un estilo «no figurativo», avanzándose a la vanguardia feminista de la década posterior. Chordà participa activamente en los movimientos feministas desde finales de los años 60. Funda en 1968 el local cultural «Lo Llar» en su ciudad natal. En 1977 es cofundadora del legendario Bar-Biblioteca-Feminista «laSal» en Barcelona y de la primera editorial feminista del Estado Español: «laSal Edicions de les Dones». Su obra artística ha sido expuesta en la Tate Modern (Londres, 2015), Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (León, 2006), Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (Barcelona, 2019), Lo Pati (Amposta, 2015) y forma parte de la colección permanente del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid), del Museu d’Art Contemporani de Barcelona y del Museu Nacional d’Art de Catalunya (Barcelona). También ha publicado varios libros de poemas y cuentos como Quadern del cos i l’aigua (Cuaderno del cuerpo y el agua) con ilustraciones de Montse Clavé (1978), Locomotora infidel pel passat (Locomotora infiel por el pasado) (1988) y Umbilicals (Umbilicales) (2000).

 

 
Obras de Mari Chordà Recasens (3 Obras)

Entrada actualizada el el 28 jul de 2022

¿Te gustaría añadir o modificar algo de esta ficha?

Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor. ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones

Club AI

Si amas el arte…¡querrás formar parte de nuestro club!

  • Organiza tus alertas sobre los temas que más te interesan: exposiciones, premios y concursos, formación… ¡Elige dónde, cómo y cuándo!
  • Entérate de todo lo que sucede en nuestros boletines de noticias.
  • Te mostramos la información que más se ajuste a tus preferencias.
  • Sigue a tus artistas, profesionales, galerías o museos favoritos. ¡Recibirás una notificación cada vez que actualicen contenido!
Exposición Online
16 nov de 2022 - 15 nov de 2023

Online

Exposición
31 may de 2023 - 28 ago de 2023

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Formación
El 06 jun de 2023

Auditorio 200 - Edificio Nouvel - Museo Reina Sofia / Madrid, España

¡Sigue informado desde nuestro canal!

Recibe las noticias de nuestras ediciones de España, Brasil, Colombia, Chile, Portugal, Argentina y México

Recibir alertas de noticias