curso de performance | El mundo de la performance: teoría y práctica del arte de acción
feb 2021
Curso de performance Cuerpx Político - Cuerpx Ritual con Marina Barsy Janer x Isil Sol Vil
oct 2020
curso de performance | El mundo de la Performance: Introducción Teórico-Práctica al Arte de Acción
oct 2019
taller de performance art online MÁS ALLÁ DE LA PANTALLA con Isil Sol Vil x Marina Barsy Janer
mar 2021
Marina Barsy Janer x Isil Sol Vil (Puerto Rico x Catalunya) son artistas, curadoras, investigadoras y pedagogas de la performance. Directoras de EMPREMTA festival internacional de performance y del centro de creación y pedagogía radical MATERIC.ORG y curadoras de MAR DE ISLAS encuentro de performance del Caribe. Empiezan su trabajo conjunto en el 2015 siguiendo una filosofía de AmOr Subversivo y Cuidados eXtremos. Han presentado obra en Europa, las Américas y Asia en festivales y galerías como Viva! ArtAction (Montreal), Tempting Failure (Londres), Centre de Cultura Contemporànea de Barcelona (Barcelona), Casa Viva (Ciudad de México), Festival International d’Art Performance en Martinique (Fort-de-France) y Organ of Critical Arts-OKK (Berlin). Su obra forma parte del archivo Live Art Development Agency (Londres), del Museu de l’Empordà (Figueres) y de colecciones privadas. Han realizado talleres y cursos de performance en la Universidad de Puerto Rico, el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, la Escola Massana, la Universidad de Barcelona y MATERIC.ORG. ______________ Artistas de performance encontradas. Procedentes de mundos tan dispares como América Latina y Europa, lo masculino y lo femenino. Sus prácticas individuales convergen al entender el arte como un acto transgresor. Dicho acto transgresor se evidencia y se pone de manifiesto a partir del entremezclamiento de sus propias psiques, cuerpas, sensorialidades y afectividades eXtremas, con ello, eliminan la concepción dual del ser. Mediante la mimetización se traza el camino a la supresión del ego, y a la aparición del ser anonimal, desheredado de cualquier título individual o diferencial. Entienden la mímesis, no como imitación, sino como un vínculo hacia la deconstrucción de la noción moderna del individuo (neoliberal). Su práctica artística lleva al eXtremo la mimetización de las cuerpas en un espacio específico y en un entorno determinado. Exploran sensibilidades alternas que desafían las cronologías históricas impuestas y destruyen la dicotomía hombre o/y mujer. Sus piezas se enmarcan en la necesidad de establecer una misma conexión y ritmo corporal de pura escucha. No son dos cuerpxs, no son dos artistas, son la cuerpa en un espacio, un tiempo y una presencia. Su punto de unión, como punto de fuga, es un latir constante donde la pluripresencia de la cuerpa, la destrucción fronteriza y la descolonización corpomente es acto de rebeldía y subversión.
Actualizado
el 19 feb de 2021Contactar
¿Quieres contactar con el gestor de la ficha?Arts Santa Mónica / Barcelona, España
Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB) / Barcelona, España
Compártelo