Nacimiento: | 1976 en Montevideo, Uruguay |
Residencia: | Reside en Buenos Aires, Argentina |
Exposiciones individuales vigentes: | Ironías Pop en los vídeos de la COFF |
Profesionales que le han comisariado: |
Exposición/es: |
Premios ganados: | Premio Faena a las Artes 2012 |
Galerías y otras organizaciones que le representan: | Galerie Filles du Calvaire, The Black Pillar |
Organizaciones con obra: | Daros Latinamerica Collection |
Profesionales con obra: | Ernesto Ventós - Nasevo |
Enlaces oficiales | Web |
Partiendo de una formación marcada por la influencia del cine y los medios audiovisuales, la obra de Martín Sastre deconstruye los diversos modelos, tópicos e iconos de la sociedad de consumo a través de la posición de Latinoamérica en el estado de la globalización. Apropiándose de las estrategias creativas y publicitarias generadas por ésta, y desde una mirada sarcástica y rebosante de sentido del humor, Sastre adopta un posicionamiento marcadamente crítico hacia los medios de comunicación de masas, punto de partida y catalizador de sus videos. Una actitud comprometida que se hace patente en el cuestionamiento de las pautas que, en el arte como en la vida, estructuran un complejo entramado de relaciones que viene marcado por las diferencias impuestas por poderes económicos de distinta índole. El conjunto de esta obra es un universo fruto de la fantasía del artista, que aparece interpretando extravagantes personajes que se resisten a habitar en un mundo plagado de contradicciones. Personajes que encuentran su lugar en los diversos mecanismos inventados para evadirse de una realidad a la que resulta difícil acostumbrarse, como el cine de Hollywood, los videojuegos o las estrellas del pop. Sastre ironiza sobre la construcción de unos sueños compartidos en una sociedad drásticamente dividida. Carlos Ordas / Musac Exposiciones Seleccionadas 2016 Space to Dream, Auckland National Gallery 2015 I Bienal de Performance de Buenos Aires 2014 Videoclub, Retrospectiva 2000 - 2014, Museo de Artes Visuales, Santiago 2013 55a Bienal de Venecia 2012 Unresolved Circumstances, MOLAA Museum, Los Angeles 2011 54a Bienal de Venecia Distinciones Seleccionadas 2011 Premio ALMA, Sindicato de Guionistas de España, Festival de Cine de Málaga 2008 Premio Faena de Arte Latinoamericano, Faena Art Center, Buenos Aires 2004 Premio ARCO al mejor artista joven, Ayuntamiento de Madrid 2002 Beca de postgrado en creación contemporánea, Fundación Carolina, Madrid
Actualizado
el 12 feb de 2019Contactar
¿Quieres contactar con el gestor de la ficha?TEA Tenerife Espacio de las Artes / Santa Cruz de Tenerife, Tenerife, España
Mandarin Oriental Barcelona - Banker’s Bar / Barcelona, España
Museo de Artes Visuales - MAVI / Santiago, Region Metropolitana, Chile
Centro Cultural Matucana 100 / Santiago, Region Metropolitana, Chile
Es Baluard, Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Palma / Palma, Baleares, España
La brasileña Guimarães y el danés Akhøj reciben una cuantiosa dotación de 75.000 dólares, de los cuales 50.000 se destinan a la producción de obra. Su propuesta se expondrá en ...
Bajo la dirección de Graciela Casabé, la bienal acogerá acciones artísticas en paralelo a un rico programa académico.
El valenciano Agustín Pérez Rubio (1972), director del Musac leonés desde septiembre de 2009, es uno de los candidatos a comisariar la trigésima edición de la Bienal de Sao Paulo, ...
Compártelo en redes