La importancia del rostro en las sociedades occidentales, como eje de identidad y elemento sagrado, entendiendo lo sagrado como una sutil jerarquización de ciertos momentos de la existencia o ciertos objetos particulares, otorgándoles el carácter de único y mágico. Bajo este planteamiento pongo en tensión el retrato a través de acciones de dolor autoinmutinarias o relacionadas con la sodomización y la dominación , creando una estrecha relación entre el dolor y el placer, profanando la concepción tradicional del retrato, dándole el énfasis a la ambivalencia, ya sea sobre la presencia romántica de la mirada, como también la ausencia de ésta para crear espacios de horror, donde la deformación o el ocultamiento del rostro crean sublimes espacios, donde conviven la belleza y el horror.
Entrada actualizada el el 30 nov de 2017
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor. ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.
Recibir alertas de exposicionesMadrid, España
Fundación RAC (Rosón Arte Contemporáneo) / Pontevedra, España
Museo Nacional del Prado / Madrid, España
Recibe las noticias de nuestras ediciones de España, Brasil, Colombia, Chile, Portugal, Argentina y México
Recibir alertas de noticias