El trabajo de Noé Bermejo parte de la fotografía familiar para articular un discurso en torno al retrato, la autoresperestación y la construcción de un Yo deliberadamente antiheroico. El retrato y el rostro, no como primer bastión del reconocimiento y de la identidad, sino como lugar del disimulo, de generación de la pose; en el que cuerpo se convierte en documento, en arma de mediación con el cual subrayar la influencia de la familia, de la religión, de la educación... Estableciendo además de una reflexión sobre la fotografía familiar y del acto fotográfico, un discurso sobre narraciones biográficas, la memoria y la identidad. Planteando el conflicto existente entre los límites de la imagen y su influencia en la realidad.
Entrada actualizada el el 07 abr de 2021
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor. ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.
Recibir alertas de exposicionesActualidad
Museo Nacional del Prado / Madrid, España
Madrid, España
Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) / Valencia, España
Recibe las noticias de nuestras ediciones de España, Brasil, Colombia, Chile, Portugal, Argentina y México
Recibir alertas de noticias