Artista

Valery Kunov

1963 en Vratsa, Bulgaria
Valery Kunov
Residencia:
Reside en Barcelona, España
Enlaces oficiales:
Descripción del Artista
Valery Kunov (Bulgaria, 1963), se inició en la fotografía en 1981, aunque sus inclinaciones artísticas se manifestaron desde muy pequeño, a través de la música: a los siete años comenzó a tocar el piano para decantarse más tarde por el fagot, instrumento que estudió en el Conservatorio Nacional de Música de Sofía con el compositor y catedrático Marin Valchanov. Durante 25 años ejerció como fagot solista en la Orquesta Sinfónica Estatal de Vratsa. Fue el contacto como músico con los estudios de grabación el que despertó su interés por los montajes y la acústica y le llevó a trabajar como técnico de sonido y grabación en la televisión de Vratsa, de donde pasó a la televisión nacional de Sofía en el 2004. Al mismo tiempo, Valery Kunov comenzaba a trabajar la imagen, tanto en fotografía ... como en cine. Varias de sus realizaciones han sido reconocidas en nivel nacional, en Bulgaria, e internacional; quedó finalista en el festival “Montreal Word film festival” en Canadá, patrocinado por National Geographic con la película “Pasos hacia el Templo”. También obtuvo la máxima distinción en el concurso nacional “La octava Musa” en el 2005 y obtuvo el premio especial en la edición del 2001. Participó en varios proyectos de imagen y sonido en Estados Unidos, y en Hollywood recibió la influencia del compositor y director de la Orquesta Sinfónica de Dublín Derek Glesoon. Actualmente reside en España, ampliando sus estudios sobre laboratorio de imagen y centrado en la fotografía digital, su actual vehículo artístico. La última de sus exposiciones tuvo lugar en Barcelona en 2015. Su obra podría calificarse de “realismo irreal”: a partir de imágenes tomadas de un paisaje urbano o rural, Valery Kunov construye un mundo onírico, en el que lo conocido se convierte en lo imaginado. Colores fuertes, naranjas, morados, azules, estallan en las fotografías creando una nueva realidad sobre la que ya conocemos. Sus imágenes colorean los edificios que toma como modelo, convirtiéndolos en protagonistas de una revolución interior, la del objeto fotografiado, que cobra vida ante nuestros ojos.

 

 

Entrada actualizada el el 12 nov de 2019

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?

Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor. ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones

Club AI

Si amas el arte…¡querrás formar parte de nuestro club!

  • Organiza tus alertas sobre los temas que más te interesan: exposiciones, premios y concursos, formación… ¡Elige dónde, cómo y cuándo!
  • Entérate de todo lo que sucede en nuestros boletines de noticias.
  • Te mostramos la información que más se ajuste a tus preferencias.
  • Sigue a tus artistas, profesionales, galerías o museos favoritos. ¡Recibirás una notificación cada vez que actualicen contenido!
Premio
12 sep de 2023 - 08 oct de 2023

Madrid, España

Exposición
27 sep de 2023 - 22 ene de 2024

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Formación
Exposición Online
16 nov de 2022 - 15 nov de 2023

Online

¡Sigue informado desde nuestro canal!

Recibe las noticias de nuestras ediciones de España, Brasil, Colombia, Chile, Portugal, Argentina y México

Recibir alertas de noticias