El trabajo conceptual, intimista y frágil, de la artista parte de un post-minimalismo cálido que se cuestiona su propia temporalidad. El paso del tiempo y el uso de objetos y textos del pasado, la colección de objetos domésticos encontrados, como pudieran ser los libros, forman la base para posteriormente subvertir su uso e instalarlos en esas formas post-minimalistas, superando cualquier viso de nostalgia y cuestionando su origen e identidad para que armen tensiones entre las relaciones de la experiencia, la percepción y el recuerdo, donde el ordenamiento de esa memoria -poética- se impone como belleza.
Entrada actualizada el el 24 mar de 2023
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor. ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.
Recibir alertas de exposicionesActualidad
Online
Juana de Aizpuru / Madrid, España
Bilbao, Vizcaya, España
Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) / Valencia, España
Recibe las noticias de nuestras ediciones de España, Brasil, Colombia, Chile, Portugal, Argentina y México
Recibir alertas de noticias