Organizaciones con obra
Descripción del Artista
Tomado de HAMACA:
Video-Nou fue un colectivo creado a raíz de les Jornadas de Vídeo organizadas por el CAIC (Buenos Aires), que tuvieron lugar a principios de 1977 en la Fundación Joan Miró de Barcelona. Los miembros del colectivo, integrado en parte por ex-alumnos del curso CIPLA del Instituto del Teatro de Barcelona, procedían de los ámbitos del periodismo, la sociología, la enseñanza, la fotografía, la arquitectura, el arte y el diseño –más tarde se sumaron otros procedentes del urbanismo, la antipsiquiatría y las artes escénicas. Exploramos los diversos campos de aplicación del vídeo: social, artístico, documental, educativo y profesional. La actividad de Video-Nou se fue centrando en la práctica de la comunicación horizontal, bidireccional y participativa, en el ámbito de lo que entonces se conocía como “animación sociocultural”: en nuestro caso, produciendo videos elaborados con la participación directa de los propios interesados que se difunden inmediatamente en su contexto específico y que denominaban “intervención vídeo”.
A principios de 1979, Video-Nou se constituye en equipo gestor del Servei de Vídeo Comunitari, concebido con voluntad de servicio público, en marzo de 1979 organiza las primeras Jornadas de Vídeo Comunitario en el Colegio de Arquitectos de Cataluña, e inicia sus actividades con el soporte del Instituto del Teatro en Julio de 1979, primeramente como a Sociedad Civil no lucrativa y más tarde como Cooperativa, una experiencia que duró hasta el año 1983. El objetivo central del Servei de Vídeo Comunitari fue difundir y promover la utilización del vídeo como medio de comunicación y de dinamización social, cultural, educativa e informativa de la vida comunitaria. Se formó a más de trescientas personas, se mantuvieron contactos de información y de distribución con la red internacional de centros dedicados a la comunicación descentralizada y horizontal, y también contribuimos críticamente a la expansión del vídeo y de la televisión local.
Durante seis años (1977-1983) el grupo participó en los acontecimientos históricos que se produjeron en Cataluña y España: “la transición” política, los movimientos y las luchas sociales urbanas y los cambios culturales y tecnológicos.
El archivo de Video-Nou / Servei de Vídeo Comunitari ha sido recuperado (con una parte ya restaurada) gracias al Museu d’Art Contemporani de Barcelona (MACBA) y a raíz de la exposición Desacuerdos (2005).
Colectivo Video-Nou: Carles Ameller, Genis Cano, Albert Estival, Xefo Guasch, Marga Latorre, Pau Maragall, Luisa Ortínez, Lluïsa Roca, Joan Úbeda.
Servei de Vídeo Comunitari: Francesc Albiol, Carles Ameller, Esteban Escobar, Albert Estival, Núria Font, Marga Latorre, Pau Maragall, Maite Martínez, Lluïsa Roca, Josep Ma. Rocamora, Joan Úbeda.
Bibliografía:
Toponimias: Video-Nou, Servicio de Video Comunitario, en Banda Aparte, nº 16, Octubre 1999. Valencia.
Toponimias: Video-Nou, Servicio de Video Comunitario II, en Banda Aparte, nº 17, Febrero 2000. Valencia.
Carles Ameller, “Por una comunicación contextual. La experiencia de Video-Nou / Servei de Vídeo Comunitari”, 1999, http://publicaciones.zemos98.org/spip.php?article37
Desacuerdos 3. Sobre arte, políticas y esfera pública en el Estado español. Arteleku, MACBA, Unia, 2005.
Marcelo Expósito, “Prácticas artísticas / de comunicación audiovisual y transformaciones sociales”, Bogotá, 2008, http://marceloexposito.net/pdf/exposito_bogota.pdf
Luis E. Herrero, “La experiencia comunicativa de Video-Nou / Servei de Video Comunitari”, Blogs&Docs, Barcelona, 2 Junio 2008, http://www.blogsandocs.com/?p=76#sthash.S6IN1Uho.dpuf
Creación, 19 mar de 2018
PARAGUAS E INTERMITENCIAS. 10 artistas seleccionados por Colectivo Catenaria
Por COLECTIVO CATENARIA
Identidades artísticas que desbordan la cadena de producción del valor. Y es que la naturaleza radical de sus propuestas bloquea en muchos casos la cadena especulativa del sistema del arte.
Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España