Pl. Porta de Santa Catalina, 10 Palma, Baleares, España
Pl. Porta de Santa Catalina, 10 Palma, Baleares, España
Dirección: | Pl. Porta de Santa Catalina, 10, Palma, Baleares, España |
Próximas exposiciones colectivas: | Mira a ver si... Poesía experimental y Mail Art en Mallorca, La utopía paralela. Ciudades soñadas en Cuba / 1980-1993, Memorias de la defensa: arquitecturas físicas y mentales |
Exposiciones vigentes: | La luz del fragmento, Teresa Margolles. La piedra |
Con obra de: | Abraham Lacalle, Adriano Costa, Aitor Ortiz |
Enlaces oficiales | Web Facebook Twitter |
Teléfonos: | 971908200 |
Etiquetas: |
Inaugurado en enero de 2004, Es Baluard Museu d'Art Modern i Contemporani de Palma es un espacio cultural para la investigación y difusión del arte balear y mediterráneo de los siglos XX y XXI, cuyo eje será su colección permanente y el programa de exposiciones temporales. En la colección de Es Baluard encontrarán obras de artistas de la talla de Picasso, Miró, Barceló, Chagall, Gauguin, Magritte, Klimt, Picabia, Anglada-Camarasa... El museo se ubica en el Baluard de Sant Pere, antigua fortaleza militar del siglo XVI, Patrimonio y Bien de Interés Cultural (B.I.C). El nuevo edificio ha sido diseñado por los arquitectos Luis y Jaime García-Ruiz, Ángel Sánchez-Cantalejo y Vicente Tomás, y ofrece una impresionante panorámica sobre toda la bahía de Palma. El proyecto arquitectónico, muy respetuoso con el entorno monumental, con una superficie total de 5.027 m2, y 2.500 m2 de espacios expositivos, simboliza su mediterraneidad, integrando los espacios exteriores como parte del recinto museográfico, y estableciendo una relación constante entre interior y exterior. Un lugar pensado para ser nexo de unión de las personas con el arte, y de la ciudad con el mar. El Museo cuenta con amplias salas de exposición, espacios abiertos sobre la ciudad, terrazas, sala de conferencias, así como uno de los mayores aljibes del siglo XVII en Mallorca ahora rehabilitado para acoger las instalaciones artísticas más vanguardistas.
Actualizado
el 25 feb de 2021Contactar
¿Quieres contactar con el gestor de la ficha?Es Baluard Museu d'Art Contemporani de Palma / Palma, Baleares, España
Es Baluard Museu d'Art Contemporani de Palma / Palma, Baleares, España
Es Baluard Museu d'Art Contemporani de Palma / Palma, Baleares, España
Es Baluard Museu d'Art Contemporani de Palma / Palma, Baleares, España
Es Baluard Museu d'Art Contemporani de Palma / Palma, Baleares, España
Es Baluard Museu d'Art Contemporani de Palma / Palma, Baleares, España
Palma, Baleares, España
Palma, Baleares, España
Palma, Baleares, España
Aljub - Es Baluard / Palma, Baleares, España
Aljub - Es Baluard / Palma, Baleares, España
Aljub - Es Baluard / Palma, Baleares, España
A través de las trayectorias de los recientemente desaparecidos Rafael Tur Costa y José Antonio Fernández Fernández 'Fer' (a modo de homenaje) en Es Baluard y Arts Santa Mónica, respectivamente, ...
Uno de los platos fuertes y colofón del 30 aniversario del Reina Sofía será la presentación de la parte más contemporánea de su Colección. En su nueva etapa, bajo dirección ...
Un grupo de galerías latinoamericanas pasan a la acción con el lanzamiento -y participación- de iniciativas de exposición y venta online en las que cuentan con la colaboración de importantes ...
Bombas Gens y el Reina Sofía así como la Universitat Pompeu Fabra y la Fundació Joan Miró firman sendos convenios de colaboración. ARCOmadrid y Es Baluard pasan a la ofensiva ...
El Reina Sofía de Madrid presenta la primera de las exposiciones que dedicará al arte sonoro. El Guggenheim Bilbao dedica la primera exposición retrospectiva a Lee Krasner en España. Es Baluard Museu ...
El Consejo de Administración de arteBA Fundación aceptó la renuncia del consultor y coleccionista argentino Juan Carlos Lynch y de la empresaria argentina Matilde Grobocopatel, recién nombrados presidente y vicepresidenta; ...
Aprobación de cuentas y modificación del Plan de Actuación en Es Baluard; compras en el IVAM; lanzamiento de #pinadecasa acústico; y nuevas fechas para la 11ª Bienal de Liverpool.
"La verdad es que la respuesta ha sido tan positiva que una de nuestras líneas futuras de trabajo online va a ser la de mantener la participación activa y propositiva".
Reprogramar exposiciones afectadas por el cierre de la Covid-19, es casi la norma en la vuelta a la nueva normalidad expositiva en museos y centros de arte españoles.
"Desde el ámbito de la cultura hay que trabajar con contenidos que generen valores en la sociedad".
Compártelo