Plaza del Museo, 2 Bilbao, Vizcaya, España
Dirección: | Plaza del Museo, 2, Bilbao, Vizcaya, España |
Próximas exposiciones individuales: | Mendiburu. Materia y memoria, Muntadas. La ciudad vacía |
Próximas exposiciones colectivas: | Colección José Ramón Prieto |
Exposiciones vigentes: | Eduardo Arroyo grabador, "Lemoiz gelditu" y formas del paisaje, Otl Aicher. Metro Bilbao. Arquitectura y paisaje |
Cursos vigentes: | Velázquez |
Ferias en las que participa con OBRA : | FIG Bilbao 2020 - 9ª edición |
Con obra de: | Adolfo Guiard, Agustín Ibarrola, Alfredo Alcain |
Enlaces oficiales | Web Facebook Twitter |
Teléfonos: | 944396060 |
Etiquetas: |
Nuevos horarios julio, agosto y septiembre De 19.00 a 21.00 h., gratuidad ABC. El Alfabeto del Museo de Bilbao. Tras la reapertura el pasado 1 de junio, el museo amplía el horario de visita durante el periodo de verano y recupera la gratuidad a la colección, de 19.00 a 21.00 h con el objetivo de continuar garantizando la mayor accesibilidad posible a sus visitantes. Horario de verano Para los meses de julio, agosto y septiembre se implementa un horario amplio de apertura, que permitirá extender la posibilidad de visita a lo largo de toda la jornada: § De lunes a sábado de 11.00 a 15.00 h y de 17.00 a 21.00 horas § Domingo y festivos de 11.00 a 15.00 horas Este horario conlleva tres mejoras: 1.- Se incrementan las horas de apertura -de seis a ocho horas- con respecto al horario anterior con el fin de adaptar a la desescalada la oferta de la visita al museo. 2.- Se alarga el horario vespertino hasta las 21.00 horas, teniendo en cuenta la época estival y propiciando que las y los visitantes puedan prolongar su visita, una vez que el museo haya cerrado sus puertas, con la instalación de luz Arnasa de la artista Maider López, una pieza ideada para disfrutar al anochecer desde el exterior del museo. 3.- Se recuperan las dos horas de gratuidad para visitar la colección del museo en su formato expositivo ABC. El Alfabeto del Museo de Bilbao. Para el resto del horario de apertura se mantiene la tarifa especial única de 5 € aplicable al público general, respetando la política de otras tarifas bonificadas.
Actualizado
el 15 ene de 2021Contactar
¿Quieres contactar con el gestor de la ficha?Museo de Bellas Artes de Bilbao / Bilbao, Vizcaya, España
Museo de Bellas Artes de Bilbao / Bilbao, Vizcaya, España
Museo de Bellas Artes de Bilbao / Bilbao, Vizcaya, España
Museo de Bellas Artes de Bilbao / Bilbao, Vizcaya, España
Museo de Bellas Artes de Bilbao / Bilbao, Vizcaya, España
Museo de Bellas Artes de Bilbao / Bilbao, Vizcaya, España
Madrid, España
Getxo, Vizcaya, España
Museo de Bellas Artes de Bilbao / Bilbao, Vizcaya, España
Museo de Bellas Artes de Bilbao / Bilbao, Vizcaya, España
Museo de Bellas Artes de Bilbao / Bilbao, Vizcaya, España
Uno de los platos fuertes y colofón del 30 aniversario del Reina Sofía será la presentación de la parte más contemporánea de su Colección. En su nueva etapa, bajo dirección ...
Un grupo de galerías latinoamericanas pasan a la acción con el lanzamiento -y participación- de iniciativas de exposición y venta online en las que cuentan con la colaboración de importantes ...
Para el Museo Reina Sofia es el momento de rescatar de la sombra el nombre de la cineasta argentina Narcisa Hirsch. El artista brasileño Maxwell Alexandre es uno de los ...
Estrena su nueva plataforma de venta online de obra gráfica mientras que tres contenedores en la calle exhibirán mediante pantallas led más de 500 obras de las 50 expositores seleccionados en ...
El futuro inmediato del museo está marcado por la conmemoración de su bicentenario en 2019, efeméride cuya programación completa será objeto de una presentación especial en los próximos meses.
Director del Museo del Prado, desde enero del 2002. Entre sus mayores logros está la profunda trasformación del Museo con la ampliación de sus instalaciones y la modernización de su ...
En 2014 recibió donaciones de obras valoradas en unos 639.000 Euros y en los primeros cinco meses de este año las donaciones han alcanzado ya algo más de 620.000 Euros.
Se trata de la mayor retrospectiva consagrada al Equipo Crónica, que recorre todas sus etapas creativas, desde 1964 hasta 1981.
El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía fue el más visitado en 2014, con 2,6 millones de visitantes.
Entre los pocos premios y/o becas convocados esta semana, sobresalen por su dotación (40.500 Euros) las Becas Manterola convocada por el Museo de Bellas Artes de Bilbao. Por otro lado, ...
Compártelo