Pizarro, 8 Cáceres, España
Dirección: | Pizarro, 8 y 10, Cáceres, España |
Con obra de: | Ad Reinhardt, Adolfo Schlosser, Adrian Schiess |
Enlaces oficiales | Web Facebook Twitter |
Teléfonos: | 927626414 |
Correo electrónico: | general@fundacionhelgadealvear.es |
Etiquetas: |
El Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear tiene como objetivos ser un centro para la investigación, difusión y educación en el campo de la creación visual contemporánea, y cuenta para ello con una de las colecciones de arte contemporáneo más importantes del panorama internacional, la Colección Helga de Alvear. En 1967, Helga de Alvear compraba su primera obra de arte y, sin sospechar la dimensión que este acto adquiriría en el futuro, daba inicio a una actividad que se ha mantenido hasta la actualidad, ganando en pasión, profesionalidad y tenacidad. Sin pretender reconstituir la historia del arte reciente o los movimientos que la estructuran, Helga de Alvear ha ido adquiriendo obras que, independientemente de su autor, le interesan por los avances artísticos que representan, porque van al encuentro de sus intereses o porque constituyen un reflejo conceptual o metafórico del mundo en que vivimos. Más de tres mil obras de más de quinientos artistas internacionales integran en la actualidad la Colección Helga de Alvear. Sin embargo, la colección no se concibe como un conjunto cerrado y definitivo. Al contrario, permanece en constante crecimiento para responder a ese deseo de acompañar las transformaciones y desarrollos actuales y futuros del arte contemporáneo. Desde la inauguración en 2010 de la primera fase del centro en el edificio histórico de la Casa Grande en la ciudad de Cáceres, rehabilitado y adaptado para funciones museográficas por el estudio Tuñón + Mansilla Arquitectos, el centro ha difundido los fondos de la Colección Helga de Alvear mediante exposiciones temporales comisariadas por expertos de prestigio internacional. Entorno a las exposiciones se han generado publicaciones en papel y digitales, celebrado jornadas y talleres, y realizado programas educativos a todos los niveles, que han profundizado en diversos aspectos del arte y la sociedad actual. Durante 2020 el Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear tiene previsto inaugurar la segunda fase del centro de arte consistente en un edificio de nueva planta que se extiende por el solar de la finca colindante a la Casa Grande y la superficie limitada por este edificio y la calle Camino Llano. El arquitecto Emilio Tuñón ha sido el responsable del proyecto de arquitectura para la construcción de este edificio de nueva planta que vendrá a completar los espacios actuales de la Casa Grande. Con este proyecto Emilio Tuñón persigue “construir un volumen sencillo, desde el punto de vista formal y constructivo, estableciendo un ajustado diálogo con la Casa Grande”. El nuevo edificio no sólo supondrá la ampliación del área de exposición del Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear destinada a la Colección Helga de Alvear, permitiendo que se expongan con carácter permanente parte de sus fondos, y dotarla de auditorio, sino que además permitirá la reordenación de los espacios de la Casa Grande, adecuando el área administrativa y convirtiendo a algunos de sus espacios actuales en salas de exposiciones temporales, centro de documentación y biblioteca y área de servicios educativos y talleres, para llevar a cabo adecuadamente las fundaciones que el museo quiere desarrollar. Además, como parte central del proyecto, un recorrido público peatonal, reordenará urbanísticamente la zona poniendo en comunicación el casco histórico con la zona nueva de la ciudad, que se dedicará también para exponer obras de la colección. En total, la superficie construida alcanzará los 8.000 metros cuadrados que se suman a los 3500 metros cuadrados de la Casa Grande, convirtiendo al Museo de Artes Contemporáneo Helga de Alvear en un centro de referencia en la red de museos de Extremadura, nacionales e internacionales, sin olvidar a la ciudad y a los ciudadanos donde se sitúa, para convertirse en un centro cultural abierto a todos los cacereños/as.
Actualizado
el 15 jul de 2020Contactar
¿Quieres contactar con el gestor de la ficha?Museo Helga de Alvear / Cáceres, España
Museo Helga de Alvear / Cáceres, España
Centro de Arte Alcobendas / Alcobendas, Madrid, España
Museo Helga de Alvear / Cáceres, España
Museo Helga de Alvear / Cáceres, España
Compártelo