Dirección: | Tres Picos 29, Polanco, Miguel Hidalgo., México |
Con obra de: | Alexander Apóstol, Christian Jankowski, Cynthia Gutiérrez |
Enlaces oficiales | Web Facebook Twitter |
Teléfonos: | (55) 86475340 |
Correo electrónico: | saps.difusion@inba.gob.mx |
Etiquetas: |
Tanto la Sala de Arte Público Siqueiros como el espacio La Tallera forman parte del Proyecto Siqueiros. Ambos espacios son de carácter público y se gestionan a través de CONACULTA e INBA. La Sala de Arte Público está situada en la región de Polanco en Ciudad de México, fue en su inicio la casa del pintor David Alfaro Siqueiros. Durante mucho tiempo formó parte del estudio del pintor, hasta que en 1969 decidió reconvertirla en museo. Fue inaugurado como tal el 29 de enero de ese mismo año con la función de difundir su obra y de preservar muestras de arte contemporáneo de disciplinas variadas. La idea principal del muralista era la de mantener un espacio para la teorización, en el que hubiera un intercambio constante con las generaciones del futuro. Cuando le llegó la muerte al artista, el museo y sus bienes le fueron legados al Estado, pasando a formar parte del patrimonio de México. Desde 1988 pertenece al Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). En 1994 se intervino en el espacio para modernizar sus instalaciones, las cuales constan de 6 salas. La colección está conformada especialmente por obra gráfica, documentación y obras de la colección del propio Siqueiros. Cuenta con gran cantidad de fotografías, bocetos y proyectos, así como diversas publicaciones, escritos e investigaciones que nos hablan de la personalidad del artista. De igual manera, se ha conformado desde 2012 una colección de arte contemporáneo con obra de artistas que han colaborado tanto con La Tallera, en Cuernavaca, como con la Sala de Arte Público, en la Ciudad de México. Entre dichos artistas se encuentran Roman Signer, Teresa Burga y Pedro Reyes. La consolidación de ambas colecciones es muestra del compromiso del Proyecto Siqueiros tanto con la producción y difusión del trabajo de Siqueiros, como del trabajo de artistas contemporáneos. Las obras de ambas colecciones se han mostrado a través de los años en numerosos proyectos expositivos en México y en el extranjero. En este lugar se desarrollan numerosas exposiciones temporales. Con el objetivo original de Siqueiros de formar un espacio común de intercambio y de diálogo con las generaciones futuras, el SAPS organiza también diversas actividades de aprendizaje que apelan más a la reflexión que a la pedagogía. La organización se encarga también de asegurar la restauración de los murales del artista y de digitalizar su archivo. Organizan también otros eventos, fundamentalmente talleres, foros, debates y conferencias. Desde Proyecto Siqueiros colaboran con Colección Jumex, Colección Isabel & Agustín Coppel (CIAC) y Grupo Habita.
Actualizado
el 13 ene de 2021Contactar
¿Quieres contactar con el gestor de la ficha?Sala de Arte Público Siqueiros (SAPS) / Ciudad de México, Distrito Federal, México
Sala de Arte Público Siqueiros (SAPS) / Ciudad de México, Distrito Federal, México
Sala de Arte Público Siqueiros (SAPS) / Ciudad de México, Distrito Federal, México
La Tallera / Cuernavaca, Morelos, México
La Tallera / Cuernavaca, Morelos, México
La Tallera / Cuernavaca, Morelos, México
Facultad de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos / Cuernavaca, Morelos, México
Ataraxia Centro Cultural / Cuernavaca, Morelos, México
Cine Morelos / Cuernavaca, Morelos, México
Su residencia en el Salón de Reinos culminará con la creación en vivo de una obra de escala monumental que será la protagonista de la gran exposición "El espíritu de ...
México cuenta con más de quince centros dedicados a la investigación y difusión del arte contemporáneo.
El muralismo, desarrollado en la primera mitad del siglo XX, contó con apoyos institucionales desde el primer momento. Hoy sigue estando muy presente en México.
Compártelo