Entre los nombramientos destacan los producidos en el Dallas Museum of Art y en la Bienal de Diseño de Estambul. El primero ha fichado a Mark A. Castro como curador de arte latinoamericano, puesto creado a partir de los fondos donados por Jorge Baldor. La segunda ha nombrado curadora a la portuguesa Mariana Pestana, que contará en su equipo con el español Carlos Mínguez Carrasco.
Las dimisiones están en minoría. Entre los profesionales que han dejado sus cargos figura Tobias Ostrander, que finaliza su etapa como curador jefe del Pérez Art Museum de Miami tras casi ocho años en el cargo.
Entre los movimientos de profesionales que se han producido en el circuito institucional iberoamericano a lo largo de los últimos meses destaca el nombramiento de Mark A. Castro como curador de arte latinoamericano del Dallas Museum of Art. Es el primer profesional en ocupar el cargo, que ha sido creado a raíz de una donación de fondos del empresario Jorge Baldor.
No es el primer contacto de Castro con la gestión de arte latinoamericano. Ya fue consultor y responsable de exposiciones de dicho departamento en el Philadelphia Museum of Art.
Otros dos de los nombramientos han tenido lugar en el contexto de celebración de la Bienal de Diseño de Estambul. La lusa Mariana Pestana acaba de ser nombrada curadora de la próxima edición, que comienza el 22 de septiembre. Quien fuera curadora del Victoria and Albert Museum y cofundadora del estudio interdisciplinar The Decorators no será la única iberoamericana del equipo: la acompaña el español Carlos Mínguez Carrasco, curador del centro sueco ArkDes.
Pestana ha sido elegida porque ‘su enfoque apasionado será muy beneficioso para la bienal y sus reflexiones críticas sobre aspectos contemporáneos, así como su cuestionamiento de un futuro hipotético, son verdaderamente intrigantes’.
Hay menos dimisiones que nombramientos. Entre las tres que hemos seleccionado destaca la de Tobias Ostrander, que abandona su puesto como curador jefe del Pérez Art Museum de Miami. Después de ocho años en el cargo, el estadounidense ha decidido trabajar de forma independiente. Uno de sus últimos actos como curador del PAMM fue la creación del Caribbean Cultural Institute, nacido de una subvención de un millón de dólares de la Andrew W. Mellon Foundation.
Este contenido es exclusivo para usuarios con acceso PREMIUM.
Si todavía no lo eres, date de alta y descubre GRATIS durante un mes
y sin compromiso todas las ventajas que te ofrece este servicio.
Recibe las noticias de nuestras ediciones de España, Brasil, Colombia, Chile, Portugal, Argentina y México
Recibir alertas de noticiasRecibe las noticias de la semana con nuestro comentario editorial.
¡Suscríbete aquí!Online
Artium - Centro Museo Vasco de Arte Contemporáneo / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Madrid, España
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Recibe las noticias de nuestras ediciones de España, Brasil, Colombia, Chile, Portugal, Argentina y México.
Recibir alertas de noticias