Actualidad

Adriano Pedrosa ficha para el MASP a María Inés Rodríguez y Julia Bryan-Wilson

Adriano Pedrosa
Adriano Pedrosa
Hasta el pasado año, Rodríguez había sido directora del CAPC musée d'art contemporain de Bordeaux. Bryan-Wilson es profesora en el Departamento de Historia del Arte de la Universidad de California, Berkeley, y directora del Berkeley Arts Research Center.
Desde la llegada de Pedrosa, a finales de 2014, el departamento curatorial del MASP ha visto reforzada la figura del curador/a-adjunto/a fichando a distintos curador@s de referencia como Pablo León de la Barra o Tomás Toledo, entre otros.

El director artístico del Museu de Arte de Sao Paulo (MASP), el brasileño Adriano Pedrosa, incorpora a su equipo curatorial a la colombiana María Inés Rodríguez y la estadounidense Julia Bryan-Wilson como nuevas curadoras adjuntas de arte moderno y contemporáneo del museo paulista.

Rodríguez, que en la actualidad vive entre París y Burdeos, se une al MASP tras una difícil salida como directora del CAPC musée d'art contemporain de Bordeaux, ya que  al ser cuestionada por sus superiores, finalmente, tuvo que abandonar la dirección. Dicha situación llevó a más de 50 reconocidos profesionales del sector artístico a salir en su defensa a través de una carta firmada, entre ellos, sus nuevos compañeros y colegas Adriano Pedrosa y Pablo León de la Barra.

Anteriormente, fue curadora jefe del MUAC - Museo Universitario de Arte Contemporáneo de México D.F y del MUSAC, Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (León, España). A lo largo de su fructífera trayectoria ha curado numerosas exposiciones, entre las que se incluyen individuales de grandes artistas latinoamericanos como la retrospectiva itinerante de su compatriota Beatriz González, la mexicana Teresa Margolles o el chileno Alejandro Jodorowsky

De este último artista y cineasta, El Museo del Barrio de Nueva York, dirigido por el mexicano Patrick Charpenel, ha tenido que cancelar la primera gran retrospectiva de su obra en los EE.UU., que tenía previsto inaugurar a finales de febrero, tras conocerse una entrevista realizada en 1972 en la que Jodorowsky afirmaba haber violado a Mara Lorenzio, una de las co-protagonistas de la película surrealista El Topo (1970). Jodorowsky se ha defendido en un comunicado a Artforum.

 

Algo menos conocida dentro del ámbito latinoamericano es Julia Bryan-Wilson, en la actualidad, profesora en el Departamento de Historia del Arte de la Universidad de California, Berkeley, y directora del Berkeley Arts Research Center. Bryan-Wilson también ha enseñado en la Island School of Design, California College of the Arts, University of California, Irvine, y en el Courtauld Institute of Art, Londres. También fue profesora Robert Sterling Clark en el departamento de Historia del Arte de Graduados en Williams College en 2018-2019.

El trabajo de Bryan-Wilson pivota sobre estudios en teoría feminista y queer, arte moderno y contemporáneo, historias de artesanía y cuestiones de trabajo artístico, así como fotografía, video, prácticas colaborativas y cultura visual de la Era Atómica. Sobre ello ha escrito en publicaciones y en tres libros.

Su más reciente proyecto curatorial, la cocuradoría de "Cecilia Vicuña: About to Happen", la primera gran individual en los Estados Unidos dedicada a la obra de la artista chilena Cecilia Vicuña (Santiago, 1948), que arrancó en el Contemporary Arts Center en New Orleans en 2017, que acaba de inaugurarse en el Institute for Contemporary Art (ICA) de la Universidad de Pensilvania y que, el próximo mes de abril, recalará en la Henry Art Gallery de la Universidad de Washington, en Seatle. Vicuña es la artista ganadora del Premio al Logro de las Programa Becas y Comisiones Cisneros Fontanals Art Foundation 2019 y su trabajo junto al del resto de premiados se podrá ver en una muestra programada para otoño en el Museo del Barrio (Nueva York).

 

El MASP dedicará este año una extraordinaria atención al 'Arte feminista' hecho por 'artistas mujeres' presentando grandes muestras dedicadas a artistas seminales como Tarsila do AmaralLina Bo BardiGego o Anna Bella Geiger y colectivas como "Histórias das mulheres, histórias feministas", entre otras. Sin duda, con la suma de estas dos nuevas curadoras este apartado se verá muy reforzado.

La figura de curador/a-adjunto/a en el MASP

Desde la llegada de Adriano Pedrosa, a finales de 2014, el departamento curatorial del MASP ha visto reforzada la figura del curador/a-adjunto/a fichando a distintos curadores de referencia tanto nacionales como extranjeros. 

"El modelo de un número de curadores adjuntos que contribuyen con diferentes proyectos a lo largo de los años es bastante enriquecedor para MASP, y esperamos continuar con esto con Rodríguez y Bryan-Wilson", ha comentado Pedrosa.

En la actualidad el equipo curatorial de Pedrosa también lo integran: Tomás Toledo, curador jefe; Lilia Schwarcz, curadora-adjunta de Historias; Julieta González, curadora-adjunta de arte moderno y contemporáneo; Luciano Migliaccio, curador-adjunto de Arte Europeo; Marcia Arcuri, curadora-adjunta de Arte Precolombino; Pablo León de la Barra, curador-adjunto de Arte Latinoamericano; Rodrigo Moura, curador-adjunto de Arte Brasileño; y Fernando Oliva, curador. Además, hay otras tres curadoras asistentes: Sabelle RjeilleMariana Leme y Olivia Ardui.

Quien ha dejado de estar en el equipo es la reconocida artista brasileña Rosângela Rennó, como curadora de fotografía.

 

¡Sigue informado desde nuestro canal!

Recibe las noticias de nuestras ediciones de España, Brasil, Colombia, Chile, Portugal, Argentina y México

Recibir alertas de noticias
¡Sigue informado en nuestro boletín semanal!

Recibe las noticias de la semana con nuestro comentario editorial.

¡Suscríbete aquí!
Promociones arteinformado
Plan básico

Si eres artista o profesional… ¡Este plan te interesa! (y mucho)

  • Sube y promociona eventos y exposiciones que hayas creado o en los que participes ¡Multiplicarás su visibilidad!
  • Podrás publicar (y también promocionar) hasta 100 obras tuyas o de tus artistas. ¡Conecta con tus clientes desde cada una de ellas!
  • Disfruta de acceso a todo el contenido PREMIUM y al Algoritmo ARTEINFORMADO (Ecosistema AI e Indice AI de Notoriedad de artistas iberoamericanos).
  • Mantendremos actualizada tu ficha o la de tus artistas. Además, podrás contactar con los gestores de otras.
Promociones arteinformado
Exposición Online
16 nov de 2022 - 15 nov de 2023

Online

Exposición
28 mar de 2023 - 09 jul de 2023

Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Formación
06 oct de 2022 - 30 jun de 2023

Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) / Valencia, España

Promociones arteinformado
¡Sigue informado desde nuestro canal!

Recibe las noticias de nuestras ediciones de España, Brasil, Colombia, Chile, Portugal, Argentina y México.

Recibir alertas de noticias