Actualidad

Arte urbano sudamericano en la Fundación Proa

Acción Urgente
Acción Urgente
Fundación Proa presenta Acción Urgente, un panorama sudamericano de intervenciones artísticas en el espacio urbano desde la década del 90 hasta el presente. 
A partir de la proliferación del arte callejero en las grandes ciudades, cada vez más instituciones disponen muestras de arte urbano en sus espacios de exhibición.  

La muestra, curada por los reconocidas especialistas e investigadores Cecilia Rabossi y Rodrigo Alonso, reúne el trabajo de algunos colectivos de artistas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay que toman la ciudad como escenario y sostén de su producción. "Acción Urgente" incluye registros de intervenciones urbanas llevadas adelante por artistas de múltiples disciplinas que interpelados por la realidad política, social y económica pusieron en marcha acciones artísticas para visibilizar problemáticas como los derechos de la mujer, la corrupción política, la impunidad, el racismo, la ecología y el indigenismo, entre otros temas. Así, por parte de Argentina están seis representantes -Grupo EscombrosCosturas UrbanasGrupo EtcéteraGrupo Viva Laura PérezColectivo Mujeres Públicas e Iconoclasistas-, de Brasil tres -Frente 3 de FevereiroOpavivará y Grupo Contrafilé-, de Uruguay dos -Clemente Padín (Lascano, Rocha, 1939) y m.a.m mujeres artistas en movimiento-, de Perú otros dos -Colectivo Sociedad Civil y La Perrera-, y de Bolivia y Paraguay, uno, respectivamente, el colectivo Mujeres Creando y el dúo artístico integrado por Javier López y Erika Meza. Las obras reunidas dan cuenta de la originalidad, la espontaneidad y el amplio abanico de recursos estéticos empleados por estos colectivos al tomar el espacio público de la ciudad como su escenario para la acción. En este sentido, la disputa por el espacio urbano de la ciudad y su reutilización simbólica forma parte de la estrategia de estos artistas, que buscan librar la lucha por el sentido tomando las calles con sus propuestas.

A partir de la proliferación del arte callejero en las grandes ciudades, cada vez más instituciones bonaerenses disponen muestras de arte urbano en sus espacios de exhibición. Así, el pasado año, en el Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano (MACLA), se pudo ver "Arte Patricios: Arte callejero en el MACLA", una muestra de arte callejero efectuada sobre el 'cerco de obra' del nuevo edificio del Banco Ciudad de Buenos Aires, en el barrio bonaerense Parque Patricios, por un grupo de artistas urbanos seleccionados por esa institución. Fueron convocados para la muestra los artistas Stencil  Land, Chaman, Morazul, Scer, Acra, Luxor, Malatesta, Cabaio, Aika, Georgina Ciotti, Ice  Art, Pum Pum, Corona y Roma. Las obras producidas en tiempo real fueron expuestas durante el plazo de un mes y medio, sin padecer actos de vandalismo, desafiando la premisa de la apropiación social por parte de la comunidad.

Este arte urbano no solo interesa a instituciones públicas y privadas bonaerenses, si no que también es el impulsor de nuevas iniciativas galerísticas, como es la Galería UNION, que desde el pasado mes de marzo, y tras meses de renovación y obras en una hermosa casona antigua de San Telmo, echó a andar como galería de arte y espacio de proyectos, con especial interés en el arte urbano. UNION pretente reunir los trabajos de artistas sudamericanos en una celebración al arte urbano contemporáneo, bajo la dirección de Marina Charles y Jonathan Robson, fundadores de graffitimundo. La primera exposición presentó a diversos y talentosos artistas urbanos de Buenos Aires, y en la actual "La Lluvia", recién inaugurada, presentan la primera exposición individual del artista argentino Santiago Spirito, quien comenzó a pintar en el año 2001 en el colectivo de stencil Vómito Attack, un arte socio-político, reaccionario frente a las consecuencias de la crisis económica. Actualmente, Spirito trabaja individualmente bajo el nombre de Cabaio, y como parte del colectivo de arte Chen-Chen, junto con la artista brasileña Clara Domingas. 

 

¡Sigue informado desde nuestro canal!

Recibe las noticias de nuestras ediciones de España, Brasil, Colombia, Chile, Portugal, Argentina y México

Recibir alertas de noticias
¡Sigue informado en nuestro boletín semanal!

Recibe las noticias de la semana con nuestro comentario editorial.

¡Suscríbete aquí!
Promociones arteinformado
Plan Avanzado

¡Posiciona tu galería o museo a través de nuestra plataforma!

  • Publica y promociona hasta 500 obras de tus artistas.
  • Contacta con tus clientes potenciales desde cada una de ellas ¡No cobramos comisiones!
  • Da mayor visibilidad a tus eventos o exposiciones ¡Te garantizamos un acceso destacado a todas ellas!
  • Accede al Algoritmo de ARTEINFORMADO y mantente informado sobre los artistas con mayor crecimiento en los últimos 5 años.
  • Conecta con la gente del sector como artistas o coleccionistas a través de sus fichas.
Promociones arteinformado
Exposición Online
02 oct de 2020 - 02 oct de 2030

Online

Exposición
31 may de 2023 - 28 ago de 2023

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Formación
El 06 jun de 2023

Auditorio 200 - Edificio Nouvel - Museo Reina Sofia / Madrid, España

Promociones arteinformado
¡Sigue informado desde nuestro canal!

Recibe las noticias de nuestras ediciones de España, Brasil, Colombia, Chile, Portugal, Argentina y México.

Recibir alertas de noticias