Grandes Eventos

BAphoto 2017 regresa a La Rural con la mejor fotografía latinoamericana

Vista de la feria en la edición de 2016
Vista de la feria en la edición de 2016
Casi 40 galerías, en su mayoría argentinas pero también de otros países latinoamericanos, se darán cita dentro de su sector principal, donde se podrán ver trabajos de artistas latinoamericanos consagrados, de media carrera y jóvenes.
Desde su surgimiento en el año 2005, BAphoto trabaja para promover el desarrollo de la fotografía dentro del campo artístico y poner en valor su producción a nivel internacional. 

Una de las ferias de arte especializada en fotografía más importantes de Latinoamérica como es BAphoto alcanza, bajo la dirección ejecutiva de Diego Costa Peuser y la dirección artística de Francisco Medail, su 13ª edición del 8 al 10 de septiembre, reuniendo en el Pabellón 8 de La Rural, el Predio Ferial de Buenos Aires, un total de 37 galerías especializadas en fotografía dentro de su sección principal.

Una edición más vuelve a haber una alta presencia de galerías nacionales, teniendo un lugar destacado las principales galerías bonaerenses, pero igualmente de otros puntos del país así como de otros países latinoamericanos.

En este sentido, participan, entre otras, galerías líderes bonaerenses como Ruth Benzacar que exhibirá a Mariano Sardón; Barro a Nicola Costantino; Gachi Prieto a Alejandro Chaskielberg; Henrique Faria a Marcela Astorga, Mauro Guzmán, Leandro Katz, Norbeto Puzzolo y Horacio Zabala; Rolf Art a Francisco Medail, Santiago Porter, Milagros de la Torre y Gabriel Valansi; y Nora Fisch a Amadeo Azar, Raúl Flores, Rosana Schoijett, Cecilia Szalkowicz y Gastón Pérsico.

Ya de fuera de la capital federal también estarán las galerías Diego Obligado y Gabelich Contemporaneo, de Rosario; The White Lodge, de Córdoba; o Lateral, de Tucumán.

Entre las galerías de otros países latinoamericanos referir la presencia de las galerías colombianas DC Arte y Espacio El Dorado, de Bogotá; la uruguaya Del Paseo (Manantiales); las chilenas Isabel Aninat y Yael Rosenblut, de Santiago; la peruana Revolver (Lima); y la brasileña Marcelo Guarnieri (São Paulo). Además, de los Estados Unidos estará participando.

Junto al sector principal la feria cuenta con otros programas paralelos como Links Project, donde bajo la curadoría de Ariel Authier, co-director de Nora Fisch, se podrán ver trabajos de Marcela Astorga (Henrique Faría), Raúl Flores (Nora Fisch), Carlos Herrera (Ruth Benzacar), Francisco Medail (Rolf Art) y Lucía von Sprecher (El Mirador Espacio); Videoproject que, con el título "Terra Ignota" y la curadoría de Rodrigo Alonso, exhibe proyectos de Ishmael Randall Weeks, Leticia Obeid y Mauro Guzmán; Fuera de Foco, en donde el curador Federico Curutchet ha pensado una propuesta con la que busca trazar una breve recorrido histórico sobre los nuevos modos de producción, configuración y consumo de las imágenes en el siglo XXI; Wunderkammer o la 17ª Feria Tijuana de Arte Impreso, un proyecto pionero en Brasil que se inició en la Galeria Vermelho (Sao Paulo) en 2007 y que dirige Ana Luiza Fonseca.

Como ya es tradición no faltará la artista invitada y el artista homenajeado, siendo los elegidos, en esta nueva ocasión, la fotógrafa alemana Candida Höfer (Eberswalde, 1944) y el fotógrafo italo-argentino Frans van Riel (Roma, 1879 - Buenos Aires, 1950).

La reconocida mundialmente Höfer, residente en Colonia y una de las representantes de la llamada Escuela de Düsseldorf, ha participado en la documenta 11 de 2002 y ha representado a Alemania en la Bienal de Venecia de 2003 (junto con el difunto Martín Kippenberger).

El histórico Van Riel fue el fundador de la primera galería de arte especializada en fotografía de Argentina. Tras su muerte la galería Van Riel pasó a manos de Fran Van Riel Hijo, quien la dirigió por más de cuarenta años hasta pasarle la posta a su hija Gabriela, continuando con el legado familiar hasta nuestros días.

Desde su surgimiento en el año 2005, la feria, presidida por el empresasario y coleccionista argentino Diego Costa Peuser, ha logrado convertirse en un punto de referencia para la fotografía latinoamericana y un lugar de encuentro entre artistas, curadores, críticos, periodistas especializados y nuevos coleccionistas interesados cada vez más en este medio.

¡Sigue informado desde nuestro canal!

Recibe las noticias de nuestras ediciones de España, Brasil, Colombia, Chile, Portugal, Argentina y México

Recibir alertas de noticias
¡Sigue informado en nuestro boletín semanal!

Recibe las noticias de la semana con nuestro comentario editorial.

¡Suscríbete aquí!
Promociones arteinformado
Plan Avanzado

¡Posiciona tu galería o museo a través de nuestra plataforma!

  • Publica y promociona hasta 500 obras de tus artistas.
  • Contacta con tus clientes potenciales desde cada una de ellas ¡No cobramos comisiones!
  • Da mayor visibilidad a tus eventos o exposiciones ¡Te garantizamos un acceso destacado a todas ellas!
  • Accede al Algoritmo de ARTEINFORMADO y mantente informado sobre los artistas con mayor crecimiento en los últimos 5 años.
  • Conecta con la gente del sector como artistas o coleccionistas a través de sus fichas.
Promociones arteinformado
Exposición Online
02 oct de 2020 - 02 oct de 2030

Online

Exposición
31 may de 2023 - 28 ago de 2023

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Formación
01 jun de 2023 - 30 jun de 2023

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Promociones arteinformado
¡Sigue informado desde nuestro canal!

Recibe las noticias de nuestras ediciones de España, Brasil, Colombia, Chile, Portugal, Argentina y México.

Recibir alertas de noticias