Entrevistas

Christian Díaz, director de 2 Museos: "¿Quiénes somos ahora que no tenemos visitantes?"

Cortesía de Christian Díaz
Cortesía de Christian Díaz
"Nada vendrá dado, el programa y la acción estará en nuestras manos. Lo que nos parece casi seguro, es que no podremos seguir igual que ayer".
"Si los museos, en vez de llenar las redes de audios, vídeos, actividades, etc, se posicionaran en un 'esperar y reflexionar', posiblemente tengamos los museos que necesitemos en un mundo post Covid-19".

Dentro del proyecto informativo colaborativo de reflexión sobre el futuro del arte y nuestra sociedad (#pensandoelfuturo / #pensandonofuturo), nacido en plena lucha contra la crisis del coronavirus, presentamos esta nueva entrevista con Christian Díazdirector de 2 Museos, en Bahía Blanca (Buenos Aires), y que, como el resto publicadas y/o por publicar, ARTEINFORMADO ofrece en abierto para que sigamos "todxs en casa pero todxs bien informadxs": 

ARTEINFORMADO (AI)En estos momentos de incertidumbre, ¿qué mensaje de ánimo y de confianza le gustaría trasladar a todos los operadores y actores del mundo del arte?

Christian Diaz (CHD): Es algo inédito y global que nos obliga a juntarnos, a reflexionar y a pensar en nuevos modos. Definitivamente toca reinventarse. Todo va a pasar y vamos a salir pero no podemos no salir afectados y a la vez reforzados de esta pandemia. Será una sociedad más equitativa y solidaria.

AI: ¿Cómo cree que va a cambiar el sistema del arte, en general, y el museístico, en particular, a partir de ahora, en lo referente a gestión, exhibición, relaciones con otros profesionales y comunicación? ¿Toca reinventarse?

CHD: Independientemente de cuánto dure esta pandemia, es inevitable el cambio en el campo de los museos de manera monumental. Si los museos, en vez de llenar las redes de audios, vídeos, actividades, etc, se posicionaran en un "esperar y reflexionar", posiblemente tengamos los museos que necesitemos en un mundo post Covid-19.

Y la primera pregunta que me surge es ¿quiénes somos ahora que no tenemos visitantes?

No sé bien cómo, sí que los museos deberán ser núcleos de imaginación productiva.

Talleres de herramientas que todavía no se inventaron. Depósitos de nuevas ideas que se acumulen sobre las estanterías de los lugares comunes. Espacios de conexión y redes que excedan el territorio localista. Espacios de lucha por la distribución del tiempo y el ocio, consciente pleno de los privilegios y asimetrías que también ahí se traman.

Museos que se propongan trazar verticalidad e inclusión para pensar colectivamente lo que viene. Distribución del tiempo y libertad de hacer. Algo de eso pispeamos, entre optimistas y dubitativos. Nada vendrá dado, el programa y la acción estará en nuestras manos. Lo que nos parece casi seguro, es que no podremos seguir igual que ayer.

AI: ¿Alguna vez pensó que su organización necesitaría de un plan de contingencia online para crisis? 

CHD: Hace años que venimos atentos a lo digital, pensando y generando contenidos. Creemos que esta catarata de producciones culturales online es el resultado de la necesidad de que "hay que hacer algo ya", "hay que ocupar el vacío en salas" en la normalidad de atender a los visitantes démosles algo ya, dejando de lado la reflexión sobre lo que está sucediendo y cómo los museos deberán afrontar los nuevos retos que se plantean.

AI: ¿Piensa ahora que deberían acometer una nueva fase online? Si, es así, ¿qué medidas barajan implementar de cara al futuro en su nueva estrategia digital y que no venían ejecutando?

CHD: Se vienen nuevas maneras de pensar el museo y por lo tanto nuevas maneras de pensar las estrategias digitales. Nuevas maneras de pensar los contenidos y nuevas formas de participación.

Hay una necesidad real de ser creativo en este momento. Si realmente estamos en una situación "sin precedentes", ¿no deberíamos estar mirando enfoques sin precedentes?

¿Podría ser este un momento en el que trabajemos juntos de manera creativa para encontrar soluciones innovadoras?

¡Sigue informado desde nuestro canal!

Recibe las noticias de nuestras ediciones de España, Brasil, Colombia, Chile, Portugal, Argentina y México

Recibir alertas de noticias
¡Sigue informado en nuestro boletín semanal!

Recibe las noticias de la semana con nuestro comentario editorial.

¡Suscríbete aquí!
Promociones arteinformado
Plan básico

Si eres artista o profesional… ¡Este plan te interesa! (y mucho)

  • Sube y promociona eventos y exposiciones que hayas creado o en los que participes ¡Multiplicarás su visibilidad!
  • Podrás publicar (y también promocionar) hasta 100 obras tuyas o de tus artistas. ¡Conecta con tus clientes desde cada una de ellas!
  • Disfruta de acceso a todo el contenido PREMIUM y al Algoritmo ARTEINFORMADO (Ecosistema AI e Indice AI de Notoriedad de artistas iberoamericanos).
  • Mantendremos actualizada tu ficha o la de tus artistas. Además, podrás contactar con los gestores de otras.
Promociones arteinformado
Exposición Online
16 nov de 2022 - 15 nov de 2023

Online

Exposición
31 may de 2023 - 28 ago de 2023

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Formación
01 jun de 2023 - 30 jun de 2023

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Promociones arteinformado
¡Sigue informado desde nuestro canal!

Recibe las noticias de nuestras ediciones de España, Brasil, Colombia, Chile, Portugal, Argentina y México.

Recibir alertas de noticias