Gracias a las Becas Abordajes, Juan Canela y Darién Montañez investigarán la colección del Museo de Arte Contemporáneo de Panamá, con sus proyectos "Guardar semillas en el cabello. La colección encarnada" y "La ciudad y las artes: dos historias, mil caminos", respectivamente.
Lxs artistas Edgar Calel, Ana María Millán, Carla Zaccagnini, Naufus Ramírez-Figueroa, Julien Creuzet, Gala Porras-Kim y el curador Miguel A. López son lxs invitadxs por tropical papers a la primera temporada de 2021 en [ON RESIDENCE] y [TV CHANNEL].
El arquitecto y curador panameño Darién Montañez (Ciudad de Panamá, 1977) y el curador independiente y crítico de arte español Juan Canela (Sevilla, 1980) son los ganadores de Abordajes. Beca de investigación Colección MAC-Panama.
En el caso de Canela, que compagina su labor curatorial con la de director artístico de la feria mexicana ZⓈONAMACO, conformará, a través de un convocatoria, un pequeño grupo de dos o tres personas para llevar a cabo su proyecto de investigación "Guardar semillas en el cabello. La colección encarnada", en torno a la colección del Museo de Arte Contemporáneo de Panamá - MAC Panamá.
Desde tropical papers anuncian los artistas y curadores invitados a sus programas [ON RESIDENCE] y [TV CHANNEL] para la primera temporada de 2021.
En el primero, el guatemalteco Edgar Calel (San Juan Comalapa, 1987) y la colombiana Ana María Millán (Cali, Colombia, 1975) son los artistas invitados a mostrar su trabajo a través de las plataformas digitales de tropical papers.
En el segundo, dedicado a videos cortos en los que profesionales de la cultura, artistas, curadores, académicos, escritores e investigadores presentan brevemente su práctica, así como su último proyecto hasta la fecha, toman parte lxs artistas Carla Zaccagnini (Buenos Aires, 1973), Naufus Ramírez-Figueroa (Ciudad de Guatemala, 1978), Julien Creuzet (Le Blanc-Mesnil, 1986), Gala Porras-Kim (Bogotá, 1984) y, nuevamente, Ana María Millán, además, del curador Miguel A. López (Lima, 1983).
Próximamente, durante este mes de mayo, llegará [LIVING ROOM] su programa público "que explora cómo lo privado se encuentra con lo público, reuniendo realidades diferentes pero profundamente interconectadas. En el que se invita a los artistas a escuchar, observar, compartir y disfrutar de experiencias sensibles y resilientes con nuestro público", según señalan desde tropical papers, en cuyo equipo fundador figura la reconocida curadora colombiana María Inés Rodríguez.
En esta ocasión, los artistas elegidos son la argentina Amalia Pica (Neuquén, 1978) y el colectivo Cooking Sections (Reino Unido), que acaba de ser nominado como uno de los cinco finalistas al prestigioso Turner Prize 2021, y entre cuyos integrantes está el español Daniel Fernández Pascual (Burgos, 1984),
Todas las iniciativas de tropical papers cuentan con el apoyo de la Fundación Daniel & Nina Carasso, que desarrolla su actividad en Francia y España.
Este contenido es exclusivo para usuarios con acceso PREMIUM.
Si todavía no lo eres, date de alta y descubre GRATIS durante un mes
y sin compromiso todas las ventajas que te ofrece este servicio.
Recibe las noticias de nuestras ediciones de España, Brasil, Colombia, Chile, Portugal, Argentina y México
Recibir alertas de noticiasRecibe las noticias de la semana con nuestro comentario editorial.
¡Suscríbete aquí!Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Getxo, Vizcaya, España
Auditorio 200 - Edificio Nouvel - Museo Reina Sofia / Madrid, España
Recibe las noticias de nuestras ediciones de España, Brasil, Colombia, Chile, Portugal, Argentina y México.
Recibir alertas de noticias