España tras la anfitriona, Turquía, y Alemania, país este último con una importante comunidad de inmigrantes turcos, se convierte con cinco galerías en el tercer país con más representantes en la próxima Contemporary Istanbul 2014.
En su novena edición Contemporary Istanbul abre sus puertas al arte contemporáneo en Europa, los Balcanes, el Medio Oriente y este año en China, siendo el gigante asiático el país invitado. En total se podrán ver obras de más de 650 artistas.
Que Turquía es, desde hace ya años, uno de los países emergentes con mayor crecimiento del mundo, a nadie se le escapa, y si esto lo trasladamos al mercado de arte, tenemos una escena artística nacional, principalmente localizada en Estambul, que goza de buena salud, debido al surgimiento de nuevas galerias privadas y centros de arte, lo que se traduce en un aumento progresivo en el número de coleccionistas locales.
De ahí, se explica que las galerías españolas, en su intento de abrirse a nuevos mercados emergentes, al estar el nacional bajo mínimos, apuesten por acudir a ferias como Contemporary Istanbul, donde entre las 77 galerías participantes de su próxima novena edición, a celebrar del 13 al 16 de noviembre, habrá 5 galerías españolas.
Así, entre ellas, acuden por vez primera la madrileña Pilar Serra y la barcelonesa Senda, mientras que repite la madrileña Javier López y regresan las barcelonesas Víctor Lope y Villa del Arte. Esta última inaugura hoy, 22 de agosto, nuevo espacio en Ámsterdam con una exposición de su representada Montse Valdés (L' Hosptitalet de Llobregat, Barcelona, 1960).
Además, entre el resto de galerías participantes, tambien estará la portuense Cordeiros, siendo Portugal el otro país iberoamericano presente en la feria.
Finalmente, señalar la participación de la prestigiosa galería francesa Lelong, con sedes en París y Nueva York, que representa a destacados artistas españoles activos como Juan Uslé y Jaume Plensa o los fallecidos Joan Miró, Antoni Tàpies, Eduardo Chillida y Antonio Saura. Además, gestiona los legados artísticos de otros artistas iberoamericanos tambien desaparecidos, como son, la cubana Ana Mendieta y el brasileño Helio Oiticica.
Recibe las noticias de nuestras ediciones de España, Brasil, Colombia, Chile, Portugal, Argentina y México
Recibir alertas de noticiasRecibe las noticias de la semana con nuestro comentario editorial.
¡Suscríbete aquí!Online
Juana de Aizpuru / Madrid, España
Bilbao, Vizcaya, España
Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) / Valencia, España
Recibe las noticias de nuestras ediciones de España, Brasil, Colombia, Chile, Portugal, Argentina y México.
Recibir alertas de noticias