Actualidad

Fallece Rafael Sanz Lobato, pionero y maestro del fotoperiodismo y el documentalismo

Fallece Rafael Sanz Lobato, pionero y maestro del fotoperiodismo y el documentalismo
El fotógrafo sevillano, uno de los miembros más importantes y olvidados de la llamada Escuela de Madrid, donó toda su producción artística al Museo Universidad de Navarra, el año pasado.
En 2004, recibió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes y siete años más tarde fue galardonado con el Premio Nacional de Fotografía, ambos otorgados por el Ministerio de Cultura.

Sanz Lobato, pionero del fotoperiodismo y el documentalismo antropológico, ha fallecido, en su domicilio de Madrid, como consecuencia del cáncer de pulmón que se le había detectado hace unos meses, según ha explicado a Efe, su hijo mayor, Rafael.

En una nota emitida por el recién inaugurado Museo Universidad de Navarra, Rafael Levenfeld, miembro del comité de dirección artística y amigo personal del artista fallecido,  comenta que "su obra se integra de una manera perfecta en la colección del Museo Universidad de Navarra, sirviendo de brillante eslabón en un amplio conjunto que va desde la fotografía documental del siglo XIX, de su continuación con los fotoperiodistas que desarrollan su trabajo hasta la Guerra Civil española hasta las nuevas generaciones que implementan un nuevo acercamiento a la sociedad que les rodea".

Los inicios de Rafael Sanz Lobato discurrieron en la órbita de la Real Sociedad Fotográfica de Madrid, en la que entró en 1962, con 29 años, y donde, tal y como reconoció en alguna entrevista, "no tuve más que desencuentros con personajillos como Gerardo Vielba -presidente de la Real Sociedad Fotográfica desde 1964 hasta 1992-, que me vetó una y otra vez".

Sanz Lobato, pertenecía a la generación de fotógrafos de posguerra que, a partir de los años 50, desarrollaron una innovadora y fructífera producción documental, centrada en escenas costumbristas del campo, las ciudades de las provincias, las tradiciones festivas y el retrato.

Un ejemplar de este número cayó en manos de la también Premio Nacional de Fotografía, Cristina García Rodero (Puerto Llano, 1949), cuando estudiaba en Roma. Y según ha declarado la fotógrafa, en alguna ocasión, "le marcó para siempre".

En el acta del jurado del Premio Nacional de Fotografía 2011, se destacaba que la obra de Sanz Lobato "constituye un puente entre la nueva vanguardia neorrealista de la posguerra y los métodos de observación fotográfica posteriores al 68".

El fotógrafo, que iba perdiendo su visión por una enfermedad degenerativa, y dejó de realizar sus escapadas por los pueblos de España, se valía de unas potentes lupas y de un aparato para poder ver los detalles de algunos de sus múltiples trabajos, que llenan las paredes de su domicilio y que en muy contadas ocasiones fueron expuestas, como sus series de la "A Rapa das Bestas" (Pontevedra, 1970-1975), "Semana Santa en Bercianos de Aliste" (Zamora, 1971), "La Caballada de Atienza" (Guadalajara, 1970), "Auto Sacramental de Camuñas" (Toledo, 1969-1970), o sus series más recientes, inspiradas en Man Ray o Morandi.

Rafael Sanz Lobato figura en ''Stand By_012'', la primera guía de fotografía andaluza actual llevada a cabo bajo la dirección editorial del crítico y comisario sevillano Sema D''Acosta Balbín.

Ver noticias de:
España Fotografía
¡Sigue informado desde nuestro canal!

Recibe las noticias de nuestras ediciones de España, Brasil, Colombia, Chile, Portugal, Argentina y México

Recibir alertas de noticias
¡Sigue informado en nuestro boletín semanal!

Recibe las noticias de la semana con nuestro comentario editorial.

¡Suscríbete aquí!
Promociones arteinformado
Plan básico

Si eres artista o profesional… ¡Este plan te interesa! (y mucho)

  • Sube y promociona eventos y exposiciones que hayas creado o en los que participes ¡Multiplicarás su visibilidad!
  • Podrás publicar (y también promocionar) hasta 100 obras tuyas o de tus artistas. ¡Conecta con tus clientes desde cada una de ellas!
  • Disfruta de acceso a todo el contenido PREMIUM y al Algoritmo ARTEINFORMADO (Ecosistema AI e Indice AI de Notoriedad de artistas iberoamericanos).
  • Mantendremos actualizada tu perfil o la de tus artistas. Además, podrás contactar con los gestores de otras.
Promociones arteinformado
Premio
12 sep de 2023 - 08 oct de 2023

Madrid, España

Exposición
15 sep de 2023 - 11 nov de 2023

ProjecteSD / Barcelona, España

Formación
Exposición Online
16 nov de 2022 - 15 nov de 2023

Online

Promociones arteinformado
¡Sigue informado desde nuestro canal!

Recibe las noticias de nuestras ediciones de España, Brasil, Colombia, Chile, Portugal, Argentina y México.

Recibir alertas de noticias