Grandes Eventos

La Bienal Fotográfica Bogotá 2015 se centra en la "manipulación de la imagen fotográfica"

Bienal Internacional Fotográfica Bogotá 2015.
Bienal Internacional Fotográfica Bogotá 2015.
Organizado por el Fotomuseo de Colombia, cuya directora es Gilma Suárez, el evento girará en torno a la fotografía construida.
Roger Ballen, Chema Madoz y Dean West son algunos de los artistas internacionales presentes en esta celebración de los 10 años de Fotográfica Bogotá.

Hace tan solo tres días que comenzó la Bienal Internacional Fotográfica Bogotá 2015, la cual se podrá visitar hasta el 15 de junio. El evento, organizado por el Fotomuseo – Museo Nacional de Fotografía de Colombia bajo la dirección de Gilma Suárez, viene a conmemorar los 10 años de Fotográfica Bogotá, siendo la temática de reflexión la “Fotografía Construida”. Por tanto, la manipulación de la imagen fotográfica para la construcción de escenas imaginarias con la ayuda de las nuevas tecnologías será algo recurrente en la bienal.

Para el evento se inaugurarán exposiciones en espacios galerísticos e instituciones de Bogotá que han colaborado con el Fotomuseo para su organización. Es el caso del Museo de Artes Visuales Tadeo, donde se expondrá la obra del español Chema Madoz y del coreano Bohnchang Koo. Otros de los artistas internacionales presentes son el neoyorkino residente en Sudáfrica Roger Ballen en Alonso Garcés Galería y el australiano residente en Nueva York Dean West en Beatriz Esguerra Arte entre otros. También hay espacio para artistas nacionales como Andrés Sierra, Juan Pablo Velasco, Luis Carlos Tovar, Paola Rojas H. y Alejandro Annicharico. Estos dos últimos mostrarán sus trabajos en el Espacio Artnexus.

Además, la fotografía inundará las calles, ya que se expondrá en espacios públicos y se fomentará la creación por parte de artistas emergentes mostrando trabajos de jóvenes universitarios estudiantes de fotografía. En esta ocasión el país invitado de honor es Alemania, por lo que participarán diez artistas alemanes que exploran la fotografía contemporánea, entre los que se encuentran Claus Goedicke, Peter Piller, Heidi Specker y Albrecht Fuchs. Complementando la exposición de obras se llevará a cabo entre el 4 y el 8 de mayo un ciclo teórico en el que participarán investigadores, artistas y comisarios.

Ver noticias de:
Colombia Fotografía
¡Sigue informado desde nuestro canal!

Recibe las noticias de nuestras ediciones de España, Brasil, Colombia, Chile, Portugal, Argentina y México

Recibir alertas de noticias
¡Sigue informado en nuestro boletín semanal!

Recibe las noticias de la semana con nuestro comentario editorial.

¡Suscríbete aquí!
Promociones arteinformado
Plan básico

Si eres artista o profesional… ¡Este plan te interesa! (y mucho)

  • Sube y promociona eventos y exposiciones que hayas creado o en los que participes ¡Multiplicarás su visibilidad!
  • Podrás publicar (y también promocionar) hasta 100 obras tuyas o de tus artistas. ¡Conecta con tus clientes desde cada una de ellas!
  • Disfruta de acceso a todo el contenido PREMIUM y al Algoritmo ARTEINFORMADO (Ecosistema AI e Indice AI de Notoriedad de artistas iberoamericanos).
  • Mantendremos actualizada tu ficha o la de tus artistas. Además, podrás contactar con los gestores de otras.
Promociones arteinformado
Exposición Online
02 oct de 2020 - 02 oct de 2030

Online

Exposición
31 may de 2023 - 28 ago de 2023

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Formación
El 06 jun de 2023

Auditorio 200 - Edificio Nouvel - Museo Reina Sofia / Madrid, España

Promociones arteinformado
¡Sigue informado desde nuestro canal!

Recibe las noticias de nuestras ediciones de España, Brasil, Colombia, Chile, Portugal, Argentina y México.

Recibir alertas de noticias