Actualidad

La Fundación Vila Casas reestructura la colección permanente del Museo Can Framis

Vista de la exposición
Vista de la exposición
Xavier Grau, Perejaume, Albert Ràfols Casamada, Miguel Rasero o Xavier Valls son algunos de los protagonistas del nuevo recorrido expositivo.
Coincidiendo con el inicio de la temporada, el Museo Can Framis presenta la reestructuración de la colección permanente, que recorre los últimos 60 años del arte catalán con 250 obras, de las cuales una treintena han sido adquiridas en el último año. 

"Monólogo, diálogo y concepto" es el título elegido para el nuevo recorrido expositivo de la colección permanente del Museo Can Framis, de Barcelona; un concepto que se despliega en 36 ámbitos expositivos que recorren el fondo pictórico. "El diálogo entre autores de diferentes generaciones se interrumpe, a menudo, por la incorporación de un elemento que actúa como contrapunto y que posibilita nuevas interpretaciones, algunas de las cuales quedan ocultas bajo la apariencia en espera de ser desveladas por el espectador ", destaca la nota emitida.

El itinerario acoge doscientas cincuenta obras, una treintena de las cuales han sido adquiridas en el último año para otorgar a la colección una mayor representatividad del arte de hoy, dar visibilidad al conjunto de autores promocionados en los espacios de la Fundación Vila Casas y, finalmente, completar los diferentes periodos artísticos por los que fluctúa la trayectoria de algunos de los autores representados, como son, los activos Pep Duran (Vilanova i la Geltrú, Barcelona, 1955), Xavier Grau (Barcelona, 1951), Perejaume (Sant Pol de Mar, Barcelona, 1957) y Miguel Rasero (Doña Mencía, 1955) o los desaparecidos Albert Rafols Casamada (Barcelona, 1923 - 2009) y Xavier Valls (Barcelona, 1923 - 2006), entre otros.

Asimismo, Can Framis ha querido sumarse a la conmemoración del 35º aniversario de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona con quien la Fundación tiene un convenio de colaboración firmado en 2002 para la celebración anual de la muestra "Patrim a l'Espai Volart". Así, con la muestra titulada "Denominación de origen: Colección Bellas Artes" se plantea una mirada transversal a la colección de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona, a partir de la relación entre la ética y la estética. El recorrido de la muestra se inicia en el kilómetro cero, situado en la misma Facultad, para desplegarse en otros centros como el Museo Can Framis, donde se presentan dos trabajos del joven Yago Hortal (Barcelona, 1983), artista con residencia en Berlín, formado en la Facultad de Bellas Artes, que tiene obra en el fondo de arte de la Fundación.

 

Ver noticias de:
España
¡Sigue informado desde nuestro canal!

Recibe las noticias de nuestras ediciones de España, Brasil, Colombia, Chile, Portugal, Argentina y México

Recibir alertas de noticias
¡Sigue informado en nuestro boletín semanal!

Recibe las noticias de la semana con nuestro comentario editorial.

¡Suscríbete aquí!
Promociones arteinformado
Servicio Promoción

¡Dale más visibilidad a tu evento!

  • Accede a la mayor y más atractiva comunidad del arte iberoamericano de forma rápida, eficaz y económica.
  • Obtendrás una posición destacada en todas las secciones de ARTEINFORMADO, priorizando a los usuarios de la ciudad/país del evento.
  • Multiplica las visitas a la ficha de tu exposición.
  • Te garantizamos un mínimo de 25.000 impresiones cada 15 días. Además, podrás hacer un seguimiento en tiempo real de todas tus visitas diarias.
Promociones arteinformado
Exposición Online
02 oct de 2020 - 02 oct de 2030

Online

Exposición
17 mar de 2023 - 03 sep de 2023

Museo Guggenheim Bilbao / Bilbao, Vizcaya, España

Formación
06 oct de 2022 - 30 jun de 2023

Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) / Valencia, España

Promociones arteinformado
¡Sigue informado desde nuestro canal!

Recibe las noticias de nuestras ediciones de España, Brasil, Colombia, Chile, Portugal, Argentina y México.

Recibir alertas de noticias