Si a finales del pasado mes de julio se anunciaban los primeros pasos dados por la organización de la
I Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Cartagena de Indias (Colombia), ahora se hacen públicos los nombres de los
134 artistas que participarán en este evento, entre el 7 de febrero y el 7 de abril de 2014.
La selección realizada por
Berta Sitchel, directora artística de la Bienal, junto a su equipo curatorial integrado por
Bisi Silva,
Barbara Krulik y
Paul Willemsen, incluye para los proyectos que se extenderán por diferentes puntos del centro histórico de la ciudad a 105 artistas internacionales, entre los cuales hay una alta presencia de artistas iberoamericanos como son los colombianos
Francois Bucher (Cali, 1972) y
Oswaldo Maciá (Cartagena de Indias, 1960), el peruano
Fernando Bryce (Lima, 1965), el mexicano
Eduardo Abaroa (Ciudad de México, 1968), el cubano
Diango Hernández (Sancti Spíritus, 1970), la portuguesa
Helena Almeida (Lisboa, 1934), la argentina
Marta Minujín (Buenos Aires, 1943), la chilena
Lotty Rosenfeld (Santiago de Chile, 1943) la brasileña
Maria Nepomuceno (Rio de Janeiro, 1976) o los españoles
Nuria Carrasco (Ronda, Málaga, 1962),
Elena del Rivero (Valencia, 1949),
Guillermo Mora (Alcalá de Henares, Madrid, 1980),
Guillermo Paneque (Sevilla, 1963),
Carlos Schwartz (La Laguna, Tenerife, 1966),
Federico Guzman (Sevilla, 1964) y
Raúl Gómez Valverde (Madrid, 1980), entre otros muchos artistas iberoamericanos.
Además, la lista se completa con otras destacadas figuras de las escena internacional como el estadounidense Bill Viola (Nueva York, 1951), la sudafricana Zwelethu Mthethwa (Durban, 1960), la etíope Julie Mehretu (Addis Abeba, 1970), la alemana Candida Höfer (Eberswalde, 1944), el británico-nigeriano Yinka Shonibare (Londres, 1962) o la surcoreana Kimsooja (Taegu, 1957), entre otros.
Por lo que respecta, a la exposición titulada "El ocioso imperfecto o Cuando las cosas desaparecen", que tendrá lugar en el Museo de Arte Moderno de Cartagena - MAMC, reunirá a 20 artistas colombianos de nivel internacional entre los que se encuentran, por citar sólo algunos: Óscar Muñoz (Popayán, 1951), Miguel Ángel Rojas (Bogotá, 1946) o el jóven Óscar Murillo (La Paila, 1986), la última sensación de la subastas internacionales. -leer noticia- Asimismo, también integran esta muestra los 9 artistas colombianos finalistas de la Convocatoria ''Colombia Hoy'' que son: Andrés Felipe Castaño (Bogotá, 1986), Julián Dupont (Cali), Adrián Gaitán (Cali, 1983), Verónica Lehner (Cali, 1980), Diego Mendoza (Popayán, 1982), José Olano (Cartagena de Indias, 1985), Juan David Obando (Carrboro, 1980), Juan Peláez (Bogotá, 1982) y María Fernanda Plata (Bogotá, 1978). -relación completa de artistas pinchando aquí- ARTEINFORMADO
Recibe las noticias de nuestras ediciones de España, Brasil, Colombia, Chile, Portugal, Argentina y México
Recibir alertas de noticiasRecibe las noticias de la semana con nuestro comentario editorial.
¡Suscríbete aquí!Museo Nacional del Prado / Madrid, España
Madrid, España
Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) / Valencia, España
Recibe las noticias de nuestras ediciones de España, Brasil, Colombia, Chile, Portugal, Argentina y México.
Recibir alertas de noticias