La segunda edición de LA DISTINCIÓN tiene un pop up presencial
La feria online LA DISTINCIÓN, que en su segunda edición se celebra bajo la advocación de “La Broma Infinita”, tendrá un pop up presencial en el estudio de diseño de interiores GARNA en el centro de Madrid, en el que durante un mes se podrá ver una selección de sus obras.
Las galerías participantes proceden de una docena de ciudades: Barcelona, Gijón, Huesca, Las Palmas, Lisboa, Madrid, Marbella, Murcia, Oviedo, Palma de Mallorca, París y Zaragoza.

Con casi 40 galerías (en la primera edición registró la participación de 23), más de 100 artistas y más de 500 obras, la feria online LA DISTINCIÓN - LA BROMA INFINITA, da un nuevo salto adelante y abre, a partir de mañana, sábado 19 de diciembre, un pop up presencial que incluye, en colaboración el el estudio GARNA de interiorismo, una selección de las obras que se podrán ver online en la plataforma ARTEINFORMADO desde esta dirección: arteinformado.com/labromainfinita.
Las 38 galerías participantes son: Adda Gallery, Admiral Arte Contemporáneo, ADN Galería, Antonia Puyó, Art Dispersion, Art Nueve, Aurora Vigil-Escalera Galería de Arte, Baró Galería, Blanca Berlín, Blanca Soto Arte, DDR Art Gallery, DMG - Durán Monkey Gallery, Dufort Gallery, etHALL, F2 Galería, Galería Marta Cervera, Galeria Natalia Gomendio, Galería Saro León, Galería silvestre, Galería Yusto/Giner, GARNA Art Gallery, Gunter Gallery, Herrero de Tejada, IGallery, Isolina Arbulu, Kaplan Projects, La Caja Negra Ediciones, La Carbonería, La Gran, Malvin Gallery, Montana Gallery Barcelona, OCCO Art Gallery, Reiners Contemporary Art, Senda, Shiras Galería, Soraya Cartategui Fine Art, The 451 Shop y Utopia Parkway.
A diferencia de su primera edición, que estuvo centrada en los conceptualismos bajo el comisariado de Fernando Castro Flórez, en este segundo episodio se ha buscado una propuesta diferente, comisariada por el propio director de la feria, Paco de Blas, con la colaboración de Xandro Vallés, integrante del colectivo Aggtelek, y del comisario y coleccionista portugués André de Quiroga.
Como ya ocurriera en la primera edición, a lo largo del mes que durará el evento, se celebrarán distintos encuentros online, abiertos pero con inscripción previa, con coleccionistas, galeristas y artistas, de los que ya están confirmados los correspondientes a este grupo de galeristas, estos artistas (Monstruos, S.A., Big Mac’s, Berberechos, …) y esta coleccionista, dirigidos respectivamente por Paco de Blas, Xandro Vallés y Gustavo Pérez, redactor jefe de ARTEINFORMADO. Habrá más.
Una feria en busca de coleccionistas interesados por la vanguardia permanente y que, en estos momentos de pandemia y de empuje de lo virtual, se centra preferentemente en los perfiles más jóvenes, entre los que se encuentran los grupos de coleccionistas jovenes de Brasil, Argentina, Chile, Colombia o México, que ya hemos publicado, y los que os ofreceremos esta próxima semana sobre los jovenes coleccionistas portugueses y españoles.
#Quenoparelaformación: en San Telmo, La Casa Encendida, Laboral, Museo Universidad de Navarra, Fundación Amigos Museo Reina Sofía...
Estos museos, fundaciones, centros de arte y universidades organizan talleres, cursos, congresos, encuentros y masterclass a cargo de reconocidos profesionales del sector.
A vista de pájaro: retrasos, cancelaciones, confirmaciones, nuevas ediciones de ferias y más
El tiovivo del mundo del arte que son las ferias comerciales sigue sin poder dar una vuelta completa por culpa de la pandemia. Mientras que la suiza Art Basel retrasa ...
#Loquehayquever: avivando la pintura, lo local, lo sonoro, la colaboración, el olor y el humor
A través de las trayectorias de los recientemente desaparecidos Rafael Tur Costa y José Antonio Fernández Fernández 'Fer' (a modo de homenaje) en Es Baluard y Arts Santa Mónica, respectivamente, ...
¡Suscríbase y reciba regularmente nuestro Boletín de Noticias del Mercado del Arte!
Suscribirme