Grandes Eventos

Las cifras muestran el gran atractivo de Frieze Nueva York para las galerías iberoamericanas

Cortesía de Resnicow, Graham Carlow y Frieze
Cortesía de Resnicow, Graham Carlow y Frieze
Con motivo de su próxima celebración, del 3 al 6 de mayo, nuevamente en el Parque de la Isla de Randall, analizamos el tirón de la feria entre las galerías iberoamericanas a lo largo de sus siete años de historia.
La edición neoyorquina del conglomerado Frieze Fairs, cofundado por los británicos Amanda Sharp y Matthew Slotover, se ha convertido, en este corto espacio de tiempo, en una de las preferidas de las galerías iberoamericanas.

La fuerza, la magnitud y el interés de una feria se puede medir o interpretar de distintas maneras, pero, como siempre, la que mejor refleja todo ello, no es otra, que por el número y calidad de galerías que arrastra tras de sí.

En este sentido, un ejemplo redondo de ello es Frieze Nueva York para con las galerías iberoamericanas que vienen acudiendo desde su lanzamiento en 2012.

Entrando a la cuestión de las cifras puras y duras, comprobamos, gracias a la base de datos de ARTEINFORMADO, que el número de galerías iberoamericanas en los siete años de historia de la feria no ha dejado de aumentar, llegando a cuadruplicarse: 5 en 20128 en 201313 en 201415 en 201517 en 201620 en 2017 y 20 en 2018.

Unas cifras que no hacen sino certificar el alto grado de interés de las galerías iberoamericanas por estar presentes en Nueva York, en el mes de mayo, bajo la carpa montada por Frieze en el Randall’s Island Park.

Desde siempre, las más fieles y más numerosas han sido las galerías de Brasil. Han pasado de las tres participantes en la primera edición a lograr un máximo de once en la pasada edición. Este año regresan ocho. Entre ellas, las galerías paulistas Fortes D'Aloia & Gabriel (ex-Galería Fortes Vilaça) y Vermelho que lo han hecho en las siete ediciones.

Asimismo, otro de los países fijos al contar siempre con galerías es España. Aquí, sobresale la valenciana espaivisor con cinco participaciones, siendo, sin duda, la que mayor fidelidad demuestra a la feria.

En cuanto a los artistas y trabajos que presentan algunas de las 20 galerías iberoamericanas en esta próxima edición, cabe destacar obras de artistas jóvenes como la brasileña Ana Mazzei (São Paulo, 1980), de media carrera caso del artista argentino nacido en Lima Juan Tessi (Lima, 1972) y de veteranos consagrados como el español Darío Villalba (San Sebastián, 1939), en la brasileña Jaqueline Martins (São Paulo), la argentina Nora Fisch (Buenos Aires) y la española Luis Adelantado (Valencia/Ciudad de México), respectivamente.

Del mismo modo, señalar que casi una treintena de obras de Mazzei, Tessi y Villalba que presentan estas tres galerías -regresando la primera y estrenándose las otras dos- se pueden ver en la Preview de Frieze Nueva York 2018 de ARTEINFORMADO.

Si la edición neoyorquina del conglomerado Frieze Fairs, cofundado por los británicos Amanda Sharp y Matthew Slotover, se ha convertido, en este corto espacio de tiempo, en una de las preferidas de las galerías iberoamericanas, quedan aún unos meses para comprobar cuantas de ellas beberán los vientos por estar en la primera edición de Frieze Los Ángeles.

¡Sigue informado desde nuestro canal!

Recibe las noticias de nuestras ediciones de España, Brasil, Colombia, Chile, Portugal, Argentina y México

Recibir alertas de noticias
¡Sigue informado en nuestro boletín semanal!

Recibe las noticias de la semana con nuestro comentario editorial.

¡Suscríbete aquí!
Promociones arteinformado
Plan básico

Si eres artista o profesional… ¡Este plan te interesa! (y mucho)

  • Sube y promociona eventos y exposiciones que hayas creado o en los que participes ¡Multiplicarás su visibilidad!
  • Podrás publicar (y también promocionar) hasta 100 obras tuyas o de tus artistas. ¡Conecta con tus clientes desde cada una de ellas!
  • Disfruta de acceso a todo el contenido PREMIUM y al Algoritmo ARTEINFORMADO (Ecosistema AI e Indice AI de Notoriedad de artistas iberoamericanos).
  • Mantendremos actualizada tu ficha o la de tus artistas. Además, podrás contactar con los gestores de otras.
Promociones arteinformado
Exposición Online
02 oct de 2020 - 02 oct de 2030

Online

Exposición
25 mar de 2023 - 27 may de 2023

The Ryder - Madrid / Madrid, España

Formación
29 mar de 2023 - 29 mar de 2023

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Promociones arteinformado
¡Sigue informado desde nuestro canal!

Recibe las noticias de nuestras ediciones de España, Brasil, Colombia, Chile, Portugal, Argentina y México.

Recibir alertas de noticias