En las dos últimas semanas, 16 galeristas españoles -de los 23 participantes en LA DISTINCIÓN-, además del director de la feria, su comisario y un coleccionista han manifestado su opinión sobre el momento actual del galerismo (español) y su modelo de difusión.
LA DISTINCION, como herramienta de comunicación, afronta ya su segundo reto, con una nueva edición en diciembre bajo la advocación de “La Broma Infinita”, tratando de reunir “el arte que, desde las vanguardias del siglo XX a las del actual, ha sabido cuestionar sus códigos y los de la sociedad en que se ha producido”.
Con motivo de la celebración de la feria LA DISTINCIÓN -la nueva convocatoria ya puede descubrirla aquí-, su director, Paco de Blas, ha moderado distintos encuentros vía zoom (ver aquí, algunos todavía por celebrar), seguidos por otros agentes del mercado, con una quincena de galerías españolas participantes, que, además de presentar sus respectivos proyectos, nos han ofrecido interesantes análisis sobre el momento actual del galerismo y su modelo de difusión.
Un extracto rápido de sus comentarios puede encontrarlas en las píldoras informativas que le hemos preparado a continuación, sin perjuicio de poder ver los videos completos en nuestro canal de YouTube.
Recibe las noticias de nuestras ediciones de España, Brasil, Colombia, Chile, Portugal, Argentina y México
Recibir alertas de noticiasRecibe las noticias de la semana con nuestro comentario editorial.
¡Suscríbete aquí!Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Getxo, Vizcaya, España
Auditorio 200 - Edificio Nouvel - Museo Reina Sofia / Madrid, España
Recibe las noticias de nuestras ediciones de España, Brasil, Colombia, Chile, Portugal, Argentina y México.
Recibir alertas de noticias