Actualidad

#Loquehayquever en España: la fragilidad de la Amazonía, de la vida indígena y de los corales en el CAAC, CaixaForum Barcelona, CA2M y Thyssen-Bornemisza

Cartel de la exposición. Cortesía del CAAC - Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, de Sevilla.
Cartel de la exposición. Cortesía del CAAC - Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, de Sevilla.
En el CAAC, "Amazonía" reúne a artistas nacionales e internacionales, en su mayoría de América Latina. En el Thyssen-Bornemisza, "After Nature" presenta una instalación inmersiva de la artista suiza Claudia Comte.
En el CaixaForum Barcelona y el CA2M abre de forma simultánea la exposición "YWY. Visiones", del artista portugués Pedro Neves Marques, fruto de la Convocatòria de Producción de la Fundación ”la Caixa” del 2019.
 

Desde el pasado 6 de mayo, se puede visitar en el CAAC - Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, de Sevilla, "Amazonía", una exposición que reúne, bajo el comisariado de Berta Sichel, a artistas nacionales e internacionales, en su mayoría de América Latina, tales como Claudia AndújarFrançois BucherJonier MarínLothar BaumgartenMargaret MeeNela OchoaSergio VegaSheroanawe HakihiiweeSusana Mejía y Thea Segall.

"Amazonía" quiere explorar algunos temas claves del siglo XXI como son el cambio climático y el destino de la tierra y sus habitantes, basándose en que los problemas ambientales requieren un análisis cultural además de científico en constante interacción. La muestra se centra en la selva amazónica, sus sociedades y ecologías nativas.

Y, en tan solo unos días, en el CaixaForum Barcelona y el Centro de Arte Dos de Mayo (CA2M), en Móstoles (Madrid), abrirá la exposición "YWY. Visiones", del artista portugués Pedro Neves Marques (Lisboa, 1984), con la colaboración de la actriz y activista Zahy Guajajara; y bajo el comisariado de Rosa Lleó y siendo la primera fruto de la Convocatoria de Producción de la Fundación "la Caixa" de 2019, para este nuevo proyecto Neves ha creado un imaginario futurista y distópico que reflexiona sobre el género, el cambio climático, la tecnología, la ciencia ficción y la población indígena, protagonizado por un androide llamado YWY, interpretado por Zahy Guajajara, y en un escenario donde Brasil ha sufrido una catástrofe ecológica. 

Este universo se despliega en obras de diferentes formatos. Para ello, la exposición incluye seis obras, cuatro de las cuales son audiovisuales, pero también una instalación sonora y otra con textos murales. El montaje adentra a los espectadores en un mundo no muy lejano dominado por las industrias extractivas y el ascenso del fascismo.

Por su parte, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y Thyssen-Bornemisza Art Contemporary (TBA21) presentan, en la sede madrileña del primero, "After Nature", una instalación inmersiva de la artista suiza Claudia Comte (Grancy, 1983) que pretende llamar la atención sobre la destrucción de los arrecifes de coral que provoca el cambio climático. 

La muestra, comisariada por Chus Martínez, reúne una serie de esculturas de madera talladas por Comte con motosierra, en el marco del programa interdisciplinar y colaborativo de TBA21–Academy y Alligator Head Foundation, en Jamaica, y una gran pintura mural que intenta acercarnos al fondo del mar.

Premium

Este contenido es exclusivo para usuarios con acceso PREMIUM.
Si todavía no lo eres, date de alta y descubre GRATIS durante un mes y sin compromiso todas las ventajas que te ofrece este servicio.

¡Sigue informado desde nuestro canal!

Recibe las noticias de nuestras ediciones de España, Brasil, Colombia, Chile, Portugal, Argentina y México

Recibir alertas de noticias
¡Sigue informado en nuestro boletín semanal!

Recibe las noticias de la semana con nuestro comentario editorial.

¡Suscríbete aquí!
Promociones arteinformado
servicio galería de obra

¡Difunde tu obra en la mayor plataforma iberoamericana de arte!

  • Publica y difunde tus obras o las de tus artistas, enlazándolas con las exposiciones y ferias donde se presentan ¡Multiplicarás su visibilidad!
  • No cobramos comisión por venta. Solo facilitamos el contacto de tus clientes potenciales contigo.
  • Mostramos tus obras de forma natural, sugiriéndolas a nuestros usuarios por similitud de etiquetas, proximidad…
  • Las 5 primeras las tienes GRATIS ¡Pruébalo sin compromiso!
Promociones arteinformado
Premio
12 sep de 2023 - 08 oct de 2023

Madrid, España

Exposición
27 sep de 2023 - 22 ene de 2024

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Formación
03 oct de 2023 - 03 oct de 2023

Museo Guggenheim Bilbao / Bilbao, Vizcaya, España

Exposición Online
16 nov de 2022 - 15 nov de 2023

Online

Promociones arteinformado
¡Sigue informado desde nuestro canal!

Recibe las noticias de nuestras ediciones de España, Brasil, Colombia, Chile, Portugal, Argentina y México.

Recibir alertas de noticias