Entrevistas

Lucía Casani: "La Casa Encendida ha redoblado su apuesta cultural, social y de servicio público con La Casa On"

Lucía Casani. Cortesía de La Casa Encendida de Fundación Montemadrid
Lucía Casani. Cortesía de La Casa Encendida de Fundación Montemadrid
"Es una propuesta de futuro e internacionalización que está obteniendo muy buena acogida tanto a nivel nacional como internacional".
"Consideramos crucial entender los universos offline y online de manera diferente y, por tanto, evitar trasladar de manera literal lo que se idea para el plano físico al virtual".

La pandemia de la COVID-19 ha acelerado los procesos digitales y ha desafiado a avanzar en esa línea a los museos y centros de arte españoles, portugueses y latinoamericanos, como nos han comentado no pocos de sus responsables en entrevistas del proyecto informativo #pensandoelfuturo/pensandonofuturo

Ahora, tras más de dos meses de intensa actividad online debido a su cierre, y en coincidencia con su reapertura al público, queremos conocer, a través de sendas entrevistas individuales, sus principales iniciativas online emprendidas así como sus conclusiones y/o recomendaciones derivadas de ellas.

Esta nueva entrevista tiene como protagonista a La Casa Encendida de Fundación Montemadrid, y para conocer la estrategia digital desarrollada desde el centro madrileño nadie mejor que su directora, Lucía Casani.

ARTEINFORMADO (AI)¿Cuál/cuáles, de las iniciativas online emprendidas por su centro, ha/n obtenido -en su opinión- mejor/es resultado/s, cuantificándolos si fuera posible? 

Lucía Casani (LC): La Casa Encendida ha redoblado su apuesta cultural, social y de servicio público con La Casa On, la nueva programación virtual que nos permite seguir tratando desde la transversalidad las cuestiones de nuestro tiempo, conectando y ampliando las diferentes comunidades que conforman La Casa Encendida.

Es una propuesta de futuro e internacionalización que está obteniendo muy buena acogida tanto a nivel nacional como internacional. Desde que se inició el estado de alarma, han incrementado en un 35% los usuarios de Barcelona, un 59,9% los de Valencia, un 51,6% los de Bilbao y un 39,2% los de Sevilla. En el mundo, han crecido un 35% los usuarios procedentes de México, un 37,05% los de Chile, un 73,77% los de Colombia, un 105,8% de Argentina, un 132% los usuarios procedentes de Estados Unidos y un 305% los de Perú, con entre 3000 y 7000 usuarios nuevos procedentes de cada país.

La Casa On se concibe como un lugar digital en el que comprender el mundo que nos rodea, colaborar solidariamente o cuidar de los más vulnerables. Por otro lado, propone actividades que nos permiten experimentar y arriesgar con nuevos formatos y compartir con nuevas comunidades. Nos sentimos especialmente satisfechos con el resultado que han obtenido propuestas con formatos experimentales y que descubren nuevas formas de creación. Por ejemplo, con la actividad 'Pueblo interior' se está creando una comunidad de creación online; 'Gelatina', festival de arte y pensamiento, se ha desarrollado íntegramente en el mundo virtual, o 'I fantasize a springtime and cry' (Fantaseo una primavera y lloro), propone una exposición concebida para que pueda ser disfrutada a través de las redes sociales.

Por su parte, los usuarios no cesan de crecer en aquellas actividades que están orientadas a entender la situación de crisis actual. Son conferencias y entrevistas abiertas al público sobre las cuestiones más urgentes de nuestra compleja actualidad y que se pueden seguir en directo a través de nuestro canal de Youtube.

AI¿Qué conclusiones y/o recomendaciones se derivarían de la acometida de estas iniciativas online?

LC: Consideramos crucial entender los universos offline y online de manera diferente y, por tanto, evitar trasladar de manera literal lo que se idea para el plano físico al virtual.

Después de desarrollar más de 150 actividades en La Casa On, creemos que hemos superado los requerimientos técnicos que permiten consumar una programación enteramente online. En el futuro, perseguiremos un programa híbrido que se beneficie de las ventajas que ofrecen un plano y otro. Entre otras, gracias a Internet podemos contar con la participación de voces sin importar su ubicación geográfica.

Pero entre los muchos beneficios hay también algunos peligros como la falsa percepción de que lo online es gratuito, junto a la disipación de la identidad e incluso la pérdida de autoría para los creadores.

¡Sigue informado desde nuestro canal!

Recibe las noticias de nuestras ediciones de España, Brasil, Colombia, Chile, Portugal, Argentina y México

Recibir alertas de noticias
¡Sigue informado en nuestro boletín semanal!

Recibe las noticias de la semana con nuestro comentario editorial.

¡Suscríbete aquí!
Promociones arteinformado
Plan básico

Si eres artista o profesional… ¡Este plan te interesa! (y mucho)

  • Sube y promociona eventos y exposiciones que hayas creado o en los que participes ¡Multiplicarás su visibilidad!
  • Podrás publicar (y también promocionar) hasta 100 obras tuyas o de tus artistas. ¡Conecta con tus clientes desde cada una de ellas!
  • Disfruta de acceso a todo el contenido PREMIUM y al Algoritmo ARTEINFORMADO (Ecosistema AI e Indice AI de Notoriedad de artistas iberoamericanos).
  • Mantendremos actualizada tu ficha o la de tus artistas. Además, podrás contactar con los gestores de otras.
Promociones arteinformado
Exposición Online
16 nov de 2022 - 15 nov de 2023

Online

Exposición
25 mar de 2023 - 27 may de 2023

The Ryder - Madrid / Madrid, España

Formación
29 mar de 2023 - 29 mar de 2023

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Promociones arteinformado
¡Sigue informado desde nuestro canal!

Recibe las noticias de nuestras ediciones de España, Brasil, Colombia, Chile, Portugal, Argentina y México.

Recibir alertas de noticias