Petra Pérez: Más cultura y menos folklore

"Claro que hay que hacer sacrificios, de festejos y fiestones. Más cultura y menos folklore. Más prudencia y más astucia en las decisiones. Que el dinero que invertimos se quede en casa, en los que pagan nuestros impuestos, que son los que compran esas obras. Por ejemplo, nuestro famoso regalo (en alusión a la cúpula de Barceló). ¿No hay galería española que represente a Barceló? ¿Tenemos que enviar todo el dinero a Suiza?. Una buena política económica en tiempo de crisis -concluye la galerista en declaraciones a ARTEINFORMADO- puede ser barrer para casa cuando se puede. Así además de para pan, nos llegaría para el chorizo e igual hasta para el Jabugo". ARTEINFORMADO
Mercado de fichajes en España y Brasil: Manolo Paz, Feliciano Centurión, Cristina de Miguel y Elena Damiani
La naturaleza y recuperación de materiales de Manolo Paz y la artesanía como lenguaje artístico -ligada a la crisis del sida- de Feliciano Centurión vuelven al centro del debate con ...
Nuevas incorporaciones, colaboración y legado en Nieves Fernández, Yusto/Giner, Formato Cómodo y Almeida e Dale
Mientras que la galería Nieves Fernández, de Madrid, incorpora a una reconocida y gran artista portuguesa cuyo trabajo reflexiona sobre el colonialismo y el poscolonialismo en la sociedad contemporánea, la ...
Mercado de fichajes: 4 artistas iberoamericanos se incorporan a las nóminas de tres galerías
El cubano Alejandro Campins, el español Oriol Vilanova, la brasileña Marina Simão (nacidos en los 80) y el mexicano Luis Felipe Ortega.
¡Suscríbase y reciba regularmente nuestro Boletín de Noticias del Mercado del Arte!
Suscribirme