Primera guía de fotografía andaluza actual

Estos tres Premios Nacionales de Fotografía y el resto de los 83 fotógrafos reunidos en este manual se clasifican dentro de las 21 secciones diferentes en que D''Acosta los ha incluido según la manera que tienen de enfrentarse al hecho fotográfico y de entender la imagen: Imagen y concepto (Gonzalo Puch, Pedro G. Romero, Rafael Agredano, Rogelio López Cuenca, Juan Francisco Isidro, Juan del Junco, Carlos Aires, Jacobo Castellano, Carlos Miranda, Juan Carlos Bracho, Mª Ángeles Díaz Barbado, Mp&Mp Rosado, Cristina Martín Lara, Eduardo D''Acosta, Asunción Lozano y Clara González Ortega); Paisaje y ciudad (José Guerrero, Alejandro Sosa, Tete Álvarez, Juan Carlos Robles, Dionisio González, José María Mellado, Jorge Yeregui, Laura Brinkmann, Gabriel Campuzano, Manuel Muñoz y Héctor Bermejo), Documentalismo / Antropología (Rafael Sanz Lobato, Carlos Pérez Siquier, Javier Andrada, José Muñoz, Atín Aya, Sebastián Conejo, Rafael Trobat, Fernando Herráez y María Clauss); Acción, lugar y fotografía (Mesa & Marazuela, Karmelo Bermejo, M. A. Moreno Carretero, Lola Guerrera, Isidro López-Aparicio y Antonio Pérez); La vida alrededor (Jesús Micó, Lucas Gómez, Celia Macías, David Jiménez, Camino Laguillo y Juande Jarillo); Fotocollage / Experimentación (Luis Gordillo, Jorge Rueda, Manolo Falces, M. A. Tornero y María Cañas); Fotoperiodismo (Gervasio Sánchez, Emilio Morenatti, José Antonio De Lamadrid y Cristobal Manuel Sánchez); Mirada urbana (Miguel Trillo, Pepe Florido, Tiago da Cruz y Chema Alvargonzález); Retrato (Claudio del Campo, Ana Torralva y Gloria Rodríguez); Ironías / Paradojas (Manolo Bautista, AAron LLoyd y Francisco Reina); Identidad femenina (Pilar Albarracín, Cristina Lucas y Noelia G. Bandera); Mise en scène (Fernando Bayona y Rocío Verdejo); Cámara estenopeica (Ilan Wolff e Israel Caballero); Arquitecturas (Jesús Granada y Fernando Alda); Paisaje y Naturaleza (Héctor Garrido y Roberto Luna); Fotografía de viajes (Jesús Jaime Mota); Metafotografía (Miguel Romero); El cuerpo (Luis Amavisca); Performance (Nacho Criado); Bodegón (Isabel Sierra y Gómez de León); y Tendencias (Paco Peregrín). ARTEINFORMADO
#loquehayquever en España: Anri Sala en el Centro Botín y Luis Gordillo en la nueva Aural-Madrid
Seis años después de su última exposición en España, el albanés Anri Sala vuelve al territorio nacional de la mano del Centro Botín. En nuestra selección hay, además, retrospectivas de Luis Feito y Lluís Trepat, ...
#loquehayquever en España: la lucha contra el cambio climático llega a museos y centros de arte
La celebración de COP25 trae a Madrid una serie de proyectos artísticos que acompañan a la conferencia. Uno de ellos, firmado por el irlandés John Gerrard y comisariado por Soledad Gutiérrez, puede ...
#Loquehayquever fuera de Iberoamérica: Miami, Nueva York, Ámsterdam, Dallas, París, Londres...
Art Basel Miami Beach vuelve; Zilia Sánchez continúa viaje en Nueva York, Adrián Villar Rojas reaparece en Ámsterdam; y Sandra Cinto estrena comisión en Dallas.
¡Suscríbase y reciba regularmente nuestro Boletín de Noticias del Mercado del Arte!
Suscribirme