Inicio » Agenda de Arte

11 Septiembre. 115 portadas de 30 países

Exposición / Sala Municipal de Exposiciones de la Casa Revilla / Torrecilla, 5 / Valladolid, España
Ver mapa


Cuándo:
Desde 06 sep de 2011

Inauguración:
06 sep de 2011

Organizada por:
Sala Municipal de Exposiciones de la Casa Revilla

       


Descripción de la Exposición

Coincidiendo con el 10º aniversario del atentado, la Sala Municipal de Exposiciones de la Casa Revilla presenta la muestra '11 SEPTIEMBRE. 115 portadas de 30 países' La Exposición, reúne 115 primeras planas de periódicos de 30 países de todo el mundo. El brutal atentado terrorista contra el World Trade Center y el Pentágono unificó las portadas de todas los periódicos que salieron a la calle el 12 de septiembre. Nada desde la Segunda Guerra Mundial había acaparado de tal forma la atención informativa de los medios de comunicación de los cinco continentes.

 

La Asociación de la Prensa de La Rioja, ha seleccionado algunas de estas cabeceras para permitir un análisis del diferente tratamiento dado a la misma noticia en todos los rincones del mundo.

 

El Ayuntamiento de Valladolid, a través de su Fundación Municipal de Cultura, y con la colaboración de la Asociación de la Prensa de Valladolid, presentan esta muestra coincidiendo con el 10 aniversario del atentado.

 

A estas alturas, son pocos los que niegan que el 11-S cambió el mundo para siempre. Los medios de comunicación fueron testigos de excepción como en ningún otro acontecimiento de la Historia. Internet, televisión, prensa y radio se convirtieron en la correa de transmisión de los atentados para todo el mundo. Cientos de millones de personas vieron en directo la caída de un imperio.

 

Como reflejo (uno más), la Asociación de la Prensa de La Rioja abrió una exposición en la que se mostraban cómo habían reflejado el hecho 115 periódicos de 30 países diferentes. El resultado de esta exposición ha quedado plasmado en un libro: 11 de septiembre. 115 portadas de 30 países, editado por la propia asociación.

 

Aunque el hecho en sí queda lejos en el tiempo, sus consecuencias perdurarán, por lo que resulta muy interesante ver cómo se trató en un primer momento, 'en caliente', la noticia. Y esto se puede hacer con este libro. Podemos consultar cómo titularon los periódicos americanos, qué tratamiento gráfico se dio al tema o qué quisieron resaltar unos y otros en una treintena de países distintos.

 

Con un rápido vistazo al libro, llama la atención que los titulares no se repiten en casi ningún periódico. Sí que hay palabras muy empleadas, como 'evil', infamia, terror o guerra, pero en general, casi ningún periódico coincide en los títulos.

 

Una prueba de fuego que tuvieron que pasar todos los rotativos fue el tratamiento gráfico del suceso. Muy criticado a posteriori pero tremendamente complicado en esas horas críticas del 11-S. Muchos optaron por lo obvio: fotos de las torres ardiendo o del desastre posterior, pero otros apostaron por algo distinto. Y ganaron. Todo un reto que superaron con creces, sobre todo con la vorágine de imágenes que llegaron ese día a la redacción.

 

Otro aspecto con mucha miga es la portada. Muchos pasaron sin pena ni gloria, otros no dieron la talla y unos cuantos nos dieron gratas sorpresas (en cuanto al tema de diseño se refiere), como dos periódicos universitarios de EE.UU., The Gamecock y The Diamondback. Una muestra de sencillez y fuerza en una misma página.

 


Imágenes de la Exposición
The New York Times

Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
The New York Times

The New York Times

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 01 abr de 2025 - 18 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España

II convocatoria Comisariado de la Colección BilbaoArte

Ver premios propuestos en España

Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Néstor Reencontrado

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España