Descripción de la Formación
El Museo del Prado lanza la primera edición del Programa de Gestión Integral de Museos
El Museo Nacional del Prado pone en marcha el ‘Programa de Gestión Integral de Museos’, cuyo plan de estudios y principios de aprendizaje, con una fuerte vocación práctica, se fundamenta en su propia experiencia profesional y en la de instituciones afines. El Prado renueva y refuerza con el proyecto docente de este programa su compromiso con la formación en el complejo funcionamiento de las instituciones museísticas, llamadas a integrar en sus hábitos un concepto amplio de gestión, acorde con las demandas de la sociedad actual.
Las preinscripciones comenzarán el próximo 14 de mayo. El curso se desarrollará durante 10 meses, del 30 de octubre de 2025 al 11 de junio de 2026.
Dirigido a postgraduados universitarios, profesionales en activo de museos y especialistas de otros sectores interesados en adentrarse en el ámbito museístico. Este programa, único en España, abordará contenidos que van desde la conservación y gestión de colecciones hasta la administración, la gestión de públicos y la comunicación institucional. Todo ello bajo una metodología eminentemente práctica y participativa, que incluirá igualmente un periodo de prácticas en la institución.
El director del Museo, Miguel Falomir, destaca que este programa “es la mejor manera de compartir con quienes quieran desarrollarse profesionalmente en este ámbito, el conocimiento acumulado en la gestión del museo durante años de excelente trayectoria de la mano de sus profesionales.”
Museo Nacional del Prado, 5 de mayo de 2025.- El Museo del Prado reafirma el compromiso formativo interdisciplinar que viene desarrollando desde su Centro de Estudios través de la puesta en marcha del ‘Programa de Gestión Integral de Museos’, un ambicioso proyecto docente impulsado por la directora Adjunta de Administración de la institución, Marina Chinchilla. Esta iniciativa ofrecerá un recorrido completo por las diversas funciones que integran la gestión museística.
El programa, único en España, abarcará áreas clave como la gestión de colecciones, los presupuestos y recursos humanos, las infraestructuras, la atención a públicos, la comunicación y las actividades complementarias. Contará con un equipo docente integrado por los responsables del Museo Nacional del Prado, así como un elenco de profesionales externos de reconocido prestigio.
Destinado a postgraduados universitarios, profesionales de museos en ejercicio y profesionales de otros sectores, se desarrollará del 30 de octubre de 2025 al 11 de junio de 2026, en las aulas del Casón del Buen Retiro del Museo Nacional del Prado con una duración de 240 horas presenciales, 120 horas de aula virtual y 300 horas de prácticas opcionales. Las sesiones presenciales se celebrarán los jueves de 9:00 a 18:30 h y el precio total del programa es de 3.840 €. El número de alumnos será limitado a 20.
Toda la información está disponible en la web del Museo del Prado. El período de preinscripción será del 14 de mayo al 20 de junio de 2025.
Este programa académico dedicado a la gestión museística, impulsado por el Museo Nacional del Prado, se suma a la línea editorial iniciada con la publicación del libro La gestión del Museo del Prado desde su experiencia más reciente con el objetivo de contribuir a la formación integral de los profesionales de museos. Esta obra recoge la experiencia del Museo, tanto en la gestión de su actividad ordinaria, como en su respuesta ante situaciones excepcionales, como la celebración del Bicentenario en 2019 o la crisis sanitaria provocada por la COVID-19 durante los años 2020 y 2021.
Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España