Inicio » Agenda de Arte

1+1+1. The Belfry

Exposición / St John on Bethnal Green / 200 Cambridge Heath Road. London E2 9PA / London, London, City of, Reino Unido
Ver mapa


Cuándo:
04 sep de 2010 - 19 sep de 2010

Inauguración:
04 sep de 2010

Organizada por:
St John on Bethnal Green

Artistas participantes:
David Sutton, Jaume Rocamora, Victoria Browne

       


Descripción de la Exposición

El primer evento de KALEID editions fuera de su sede tendrá lugar en el campanario de la iglesia de St. John en Bethnal Green. 1+1+1 se refiere a la filosofía de duración de Henri Bergson en la que cada unidad está constituida por la multiplicidad de sus partes. La exposición en cuanto performance, instalación y colección estará abierta al público sábados y domingos en la iglesia proyectada por Sir John Soane, catalogada como Grade I en el patrimonio inglés y situada en el corazón del East End londinense.

-------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------

Instalación

 

La instalación de Victoria Browne tiene la función de localizar el siempre esquivo bosón de Higg y los dibujos del siglo XIX hechos en técnica tramada y el Dufourkarten -medición topográfica militar finalizada en Suiza el 1862- para parodiar así el primer rayo procedente del gran colisionador de hadrones del CERN (Organisation Européenne pour la Recherche Nucléaire).

 

Las diapositivas de los grabados van cambiando en orden de aparición, proyectándose y rebotando dentro del campanario, magnetizándose con las vibraciones provenientes del subsuelo. Formando parte de un proyecto iniciado por la propia artista, con título 'Speculative Progress,' Browne visitó el CERN anualmente durante tres años, para recoger información en forma de entrevistas, datos, fotografías y dibujos. Su obra actúa como una desviación del rápido aumento de los medios especulativos en respuesta a eventos socio-políticos. Esta re-escritura se basa en un método de investigación cualitativa y en una 'interconnexión de elementos, cada uno de los cuales representa una entidad, y que no puede ser diferenciada o aislada de sí misma en el pensamiento abstracto'*.

 

Victoria Browne es artista residente de la Middlesex University de Londres y la fundadora de KALEID editions.

 

*Henri Bergson, The Multiplicity of Conscious States and the Idea of Duration, Chapter 2, Time and Free Will: An Essay on the Immediate Data of Consciousness (1910).

 

Colección

 

Comisariada por Alicia Canes Chved

 

Tras exponer en España y Francia, Jaume Rocamora (Tortosa, 1946) trae por primera vez Tractats d'Artífex - selección de sus libros de artista- al Reino Unido. En una carrera que se dilata a lo largo de 40 años, Rocamora ha investigado las propiedades del cartón como material primordial y sus posibilidades abstractas y geométricas.

 

En la opinión de Wences Rambla (Universitat Jaume I) y Monsterrat Prudon (Université Paris 8), la interpretación del libro de artista por parte de Rocamora, dado que lo visible se impone sobre lo legible, se focaliza en la forma. Sus 'esculturas de cartón' están pensadas para ser transportables y manipuladas, re-interpretadas según la superposición de capas y la permeabilidad de formas como totalidad.

 

'Cuando estos libros toman la forma de una caja, su seducción todavía es más grande, un objeto doblemente simbólico dada su forma de matriz y porqué su contenido se localiza en su interior [...] Forma, la caja, de la cual uno no podría saber como separar el valor simbólico del valor de la figura, la referencia a la geometría y el color que le da cuerpo. Cada uno de los elementos constituyentes de este objeto, casi objeto-poesía (donde lectura y observación convergen) parece propulsarse hacia la búsqueda de su complementariedad; mitad triángulos que aspiran a su totalidad, el valor perfecto del cuadrado o del rectángulo.' Montserrat Prudon.

 

Performance

 

David Sutton (órgano) & Victoria Browne (recitación)

 

Diálogo entre la artista y el músico. Happening improvisado como continuación de la multiplicidad del sonido, que tendrá lugar durante la noche de la inauguración para el público situado en la nave central.

 

David Sutton, organista aficionado desde hace cincuenta y siete años, le interesan los paisajes sonoros, el ambiente de inmersión y el sonido único procedente de determinados fenómenos o lugares.

 

 


Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 01 abr de 2025 - 18 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España

II convocatoria Comisariado de la Colección BilbaoArte

Ver premios propuestos en España

Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Néstor Reencontrado

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España