Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- Si el diccionario nos define 'impronta' como aquella señal que un cuerpo pulsado contra otro más blando deja sobre este, si las improntas son hembras (me niego al 'femeninas' en curso y ya una palabra tan descafeinada), convendremos que de inocencia ninguna. Si añadimos 'de mujer', la combinación es explosiva y, en cierto modo todavía, inédita. Intentaremos explicarnos brevemente, el espacio obliga, después de una previa, la que supone decir que no conozco de pe a pa la obra de las quince artistas que osan, bajo la audacia de una galerista, también mujer, dejar su impronta sobre este cuerpo blando que es nuestra sociedad actual. (¿Será que la sociedad siempre ha sido blanda? Un buen motivo de reflexión). No las conozco, pero a través de Concha Ibáñez, una de ellas, la obra de la cual conozco moderadamente -y admiro mucho-, las puedo intuir. Mientras, mi lectura secular y mi relectura reciente y muy profundizada (traducción) de Virginia Woolf, me permite recordar el que ella nos recordaba el año 1940 (Tres guineas): la carrera de obstáculos que había sido y era para las mujeres artistas plásticas recibir estudios parecidos a los de sus colegas hombres (por ejemplo, se les negaba el estudio del desnudo y se las abocaba a modelos en yeso que muchas odiaban). Han pasado menos de cien años y ahora no tenemos 'una' artista. Ahora mismo, tenemos quince. Una bandada de artistas casi y emperradas a dejarnos una huella, más concretamente una impronta que, seguro, nos desazonará y, más seguro todavía, nos dará placer. Por más que con los estoicos creamos que el ser humano progresa técnicamente pero no (o al mismo ritmo) que moralmente, alegrémonos por esta constatación, esta impronta que no es una impronta, como podría decir Gertrude Stein, más bien unas improntas y de mujeres.
Artistas: Carme Albaigés, Teresa Gancedo, Ana Lentsch, Elvira Fustero, Luisa García-Muro, Concha Ibáñez, Paloma González, Pilar Perdices, Amelia Riera, Cristina Fonollosa, Carme Riera, Dolors Oromí, M. A. Raventós, Adelaida Murillo y Esther Xandri.
Premio. 01 abr de 2025 - 18 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España
Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España