Inicio » Agenda de Arte

1950-1990, Arte Español en las colecciones de la C.A.R.M. De la Posguerra a las Artes en Transición

Exposición / Museo Regional de Arte Moderno (MURAM) - Palacio Aguirre - Centro Histórico Fotográfico de la Región de Murcia (CEHIFORM) / Plaza de la Merced, 15-16 / Cartagena, Murcia, España
Ver mapa


Cuándo:
17 feb de 2017 - 20 jun de 2017

Inauguración:
17 feb de 2017 / 20:00

Horario:
De martes a viernes: De 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas, Sábados: De 11 a 14h y de 17 a 20h, Domingos y festivos: De 11:00 a 14:00 horas, Cerrado todos los lunes del año

Precio:
Entrada gratuita

Comisariada por:
Juan Gª Sandoval - Juan Sandoval

Organizada por:
Museo Regional de Arte Moderno (MURAM) - Palacio Aguirre - Centro Histórico Fotográfico de la Región de Murcia (CEHIFORM)

ENLACES OFICIALES
Web  Facebook  Twitter 

Teléfonos
+0034 968501607

Correo electrónico
muramcartagena@gmail.com
Etiquetas
Abstracción geométrica  Abstracción geométrica en Murcia  Acero  Acero en Murcia  Acero corten  Acero corten en Murcia  Bronce  Bronce en Murcia  Dibujo  Dibujo en Murcia  Escultura  Expresionismo abstracto  Figurativo  Hiperrealismo  Informalismo  Oleo sobre lienzo  Pintura 

       


Descripción de la Exposición

Más de medio centenar de obras de 49 artistas, de los cuales 28 son creadores de la región de Murcia, forman en el Museo de Arte Regional de Arte Moderno de Cartagena, Muram, la exposición ‘Arte español en las colecciones de la CARM (1950-1990)’ comisariada por Juan García Sandoval y Elisa Franco. En la primera planta del museo se exhibe un conjunto de obras integradas bajo el título ‘De la posguerra a las experimentaciones artísticas en los años 70’, que hacen referencia a un tiempo de cambios, con piezas de autores del Grupo El Paso como Rafael Canogar y Luis Feito; también de Tápies y el Equipo Crónica. En la región de Murcia, por un lado, se sigue manteniendo la herencia de artistas como Ramón Gaya, pero se sienten nuevos aires en la generación puente, donde destacan Mariano Ballester, Molina Sánchez, Gómez Cano, Avellaneda, Sofía Morales, Aurelio, Hernández Carpe o los representantes del círculo de Vicente Ros en Cartagena, con Ramón Alonso Luzzy o Enrique Gabriel Navarro. También se incluye a los escultores González Moreno, Campillo, Hernández Cano o Luis Toledo. Existe una segunda generación de los 60 con pintores independientes como Párraga, Pedro Serna, Manuel Avellaneda y Ángel Hernán Sáez, y creadores que protestan contra el poder, representados en esta planta por Antonio Ballester, Pedro Cano, Esteban Campuzano, Alfonso Albacete o la escultora Elisa Séiquer. La segunda planta está dedicada a ‘Las artes en transición’, un periodo marcado por cambios y profundas transformaciones sociales y culturales. La muestra en esta parte, que comprende el periodo 1980 a 1990, está integrada por creadores como Miguel Ángel Campano, Lucio Muñoz, Navarro Baldeweg, Josep Guinovart, Eva Lootz, Xavier Grau, Gómez Perales o Eduardo Chillida. De la región están presentes José Luis Cacho, Vicente Ruiz, Chelete Moreneo, Ángel Haro, Martínez Mengual o Pepe Lucas. En cuanto a la escultura la muestra transita por los mismos derroteros que la pintura, y la libertad del artista que trabaja con nuevas concepciones, con obras de Susana Solano, Sergi Aguilar, Natividad Navalón, Francisco Leiro, Ángeles Marco, Cristóbal Total o Pablo Palazuelo. La exposición ‘Arte español en las colecciones de la CARM (1950-1990)’ se presenta en el Muram de Cartagena, hasta el 20 de junio de 2017.


Entrada actualizada el el 02 mar de 2017

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
1950-1990, Arte Español en las colecciones de la C.A.R.M. De la Posguerra a las Artes en Transición

1950-1990, Arte Español en las colecciones de la C.A.R.M. De la Posguerra a las Artes en Transición

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España

PHotoEspaña 2025

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Ute Aurand. Gente, lugares, vidas

Ver cursos propuestos en España