Descripción de la Exposición Esta exposición fotográfica recoge el paisaje humano y geográfico del Sultanato de Omán entre 1945 y 2006, un recorrido que comienza antes de la independencia del país del colonialismo británico, a través del trabajo de tres peculiares fotógrafos: Wilfred Thesiger, Charles Butt y Edward Grazda. Cada uno de ellos ha enfocado su objetivo con una mirada distinta, con unos planteamientos y un acercamiento a la sociedad omaní diferentes y en momentos históricos dispares. La exposición representa una rica y variada cultura visual de Omán a lo largo de setenta años reflejando la tradición y la modernidad de este país situado en la costa sureste de la península Arábiga que ha desempeñado un importante papel en el comercio, en la diplomacia y en las relaciones internacionales desde hace siglos. Esta muestra persigue reflexionar sobre el otro y nosotros, establecer un diálogo a través de la fotografía, poner en valor una cultura con la que se han tejido numerosos vínculos, celebrándose, además, en un espacio, como la Alhambra, que quiere convertirse en lugar de encuentro cultural entre el mundo árabe y todo Occidente; como espacio de difusión del conocimiento que ha atraído a escritores, viajeros y fotógrafos. Wilfred Thesiger (1910-1993). Explorador de renombre mundial y viajero, nació en Addis Abeba, Etiopía (entonces Abisinia). Hijo de un diplomático británico, vivió en Omán desde 1945 hasta 1949. Cruzó el Desierto de Arabia en dos ocasiones y reflejó su experiencia en una conocida obra titulada Arabian Sands (1959). La colección Thesiger se encuentra en el Museo Pitt Rivers (www.prm.ox.ac.uk). Charles Butt (1935-2006). Después de una década en el servicio de Inteligencia de las Fuerzas Armadas Británicas, Butt pasó a formar parte de las fuerzas armadas del Sultán de Omán en 1966. Butt documentó su estancia en Omán entre 1966 y 1978 a través de la fotografía. El archivo fotográfico de Charles Butt se encuentra en el Middle East Centre del St Antony's College, en la Universidad de Oxford, está disponible online y consta de una selección de unas trescientas imágenes de Omán clasificadas temáticamente. Edward Grazda nació en Nueva York. Grazda ha viajado por el mundo como fotógrafo documental. Sus fotografías han aparecido en numerosas publicaciones y forman parte de importantes colecciones públicas y privadas. En 2005, Grazda fue el responsable de plasmar un amplio retrato de la vida cotidiana en Omán por encargo del Center for Global Engagement, Institute for American Values (Nueva York) (www.Ijtihadreason.org).
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España