Inicio » Agenda de Arte

30 años de la historia del teatro-danza de Alemania

Exposición / Matadero Madrid / Paseo de la Chopera, 14 / Madrid, España
Ver mapa


Cuándo:
17 mar de 2017 - 23 abr de 2017

Inauguración:
17 mar de 2017

Organizada por:
Matadero Madrid
Etiquetas
Fotografía  Fotografía en Madrid 

       


Descripción de la Exposición

El vestíbulo de la Nave 10 se estrena como espacio expositivo con una muestra que resume 30 años de la historia del teatro-danza de Alemania. Un paseo fotográfico e inspirador por sus figuras más importantes como Pina Bausch, Gerhard Bohner, William Forsythe, Henrietta Horn, Rui Horta, Johann Kresnik, Susanne Linke o Sasha Waltz. El teatro-danza no es un estilo sino una actitud. Una posición intelectual que se manifiesta en la frase de Pina Bausch, convertida en credo: "No me interesa tanto cómo se mueven las personas sino aquello que las mueve". Jochen Schmidt, crítico alemán de teatro-danza y director del Tanzfestival Nordrhein-Westfalen (1984-1994), lo describió así para el catálogo de esta exposición: "la denominación del término procede de los años veinte, en los que el creador de la Green Table, el coreógrafo Kurt Jooss, la utilizó por primera vez. No obstante el teatro-danza como tal no apareció hasta 40 años más tarde, cuando en 1967 Pina Bausch estrenó Fragment y Johann Kresnik O sela pei. Coreógrafos como Bausch, Kresnik, Hoffmann y Linke fundieron elementos contrapuestos, haciendo hablar y cantar a sus bailarines, sin abandonar el terreno de la danza. Desde el punto de vista político, el teatro-danza es un resultado de los rebeldes años sesenta, de las revueltas estudiantiles a nivel mundial y de los debates sobre la coparticipación en el teatro. Estéticamente, surge como una reminiscencia de la Ausdruckstanza (danza expresionista alemana) y de la escuela de Kurt Jooss en la Folkwang-Hochschule de Essen. A esto hay que sumarle la influencia del Modern Dance americano, que estudiaron durante muchos años en Nueva York los coreógrafos más importantes de la primera generación de teatro-danza. Hoy, la tercera generación de coreógrafos como Joachim Schlömer, Urs Dietrich, Daniel Goldin, Sasha Waltz o Henrietta Horn, trabaja en compañías y grupos de teatro independientes. La mayoría de ellos han estudiado danza en la Folkwang-Hochschule de Essen. Y muchos de ellos, al igual que sus bailarines, no son alemanes. Eso explica por qué el teatro-danza alemán es una cuestión internacional".


Entrada actualizada el el 16 mar de 2017

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España

PHotoEspaña 2025

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España