Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- La escultura 'Germinal', con forma de hélice, del artista madrileño Adrián Carra se ha impuesto en las 341 obras que este año se han presentado a la 73 Exposición Internacional de Artes Plásticas de Valdepeñas, obteniendo la Medalla de Oro de la exposición entre todas las obras recibidas, tanto en la modalidad de escultura como pintura, aunque se ha adquirido 5 obras, entre la que se encuentra la galardonada, con un fondo de 30.000 euros. Además, de la obra ganadora con el premio del certamen el jurado decidió por unanimidad adquirir para la colección del Museo Municipal de Valdepeñas las pinturas 'Sisifo XI-08' de Teruhiro Ando y 'Radiada' de Felicidad Moreno, así como la escultura 'Arquitectura Encontrada' de Javier Muro. Además, el jurado decidió adquirir para la colección de la Diputación de Ciudad Real la obra 'Templo' del pintor Ferrán Gisbert. Las obras van formar parte de los fondos de la Exposición, en donde también se encuentran otras valiosas obras de arte de autores como Antonio López, Manuel López Villaseñor, Pancho Cossío, Agustín Redondela, Agustín Úbeda, Antonio Guijarro, Juan Barjola, Venancio Blanco, Santiago de Santiago, José Luis Sánchez, David Lechuga o Juan Manuel Castrillón, entre otros. En esta edición el jurado ha seleccionado 80 obras, 54 de pintura y 26 en escultura, que son expuestas en esta muestra expuestas en una muestra que acoge en el Centro Cultural 'La Confianza'. El jurado de la LXXIII Exposición Internacional de Artes Plásticas estuvo compuesto por Jesús Martín Rodríguez-Caro como Presidente de Honor, Manuel López Rodríguez como Presidente, José Javier Pérez Avilés como Secretario y actuaron como vocales destacados artistas y expertos en arte como José Marín Medina, Rafael Doctor Roncero, Jesús Curiá y el pintor Antón Patiño, que se presenta a la exposición como artista invitado y cuenta con un amplio curriculum en el que figura obras en museos y fundaciones como el Centro Nacional de Arte Reina Sofía, CGAC, MEIAC, Fundación La Caixa o Fundación AENA, entre otros. La más antigua del país La Exposición Internacional de Artes Plásticas de Valdepeñas nace como tal en 1940 de la mano de un grupo de entusiastas del arte de la localidad, lo que la sitúa como la decana de cuantos convocatorias se celebran en nuestro país. En un principio se denominó Exposición de Arte de Valdepeñas, hasta que en 1953 pasa a denominarse Exposición Manchega de Artes Plásticas. Entre ambas, en el periodo de 1945 a 1952, tuvo carácter provincial y, en 1961, nacional. En 1968 amplía su dotación económica y pasa a denominarse I Certamen y Salón Nacional del Movimiento, Octavo Premio Valdepeñas y XXIX Exposición Manchega de Artes Plásticas. Tras el éxito de la edición de 1940, al año siguiente, se le dota ya con unos premios de carácter simbólico. La dotación de premios empieza a incrementarse con el patrocinio de la Jefatura Provincial del Movimiento, aunque va a ser a partir de 1953 cuando se aumente considerablemente, pasando a ser el Molino de Oro de 25.000 pesetas y el de Plata de 10.000 pesetas. En 1974, pasa a denominarse Exposición Nacional de Artes Plásticas de Valdepeñas, y se instituye como primer premio la Primera Medalla de la Exposición. Será cuando ésta tenga una dotación económica considerable, que en un principio es de un millón de pesetas, hasta el año 1989, cuando pasa a ser de dos millones. A fecha de hoy es la más antigua del país con galardonados de la talla de Antonio López García, López Villaseñor, Pancho Cossio, Agustín Redondela, Agustín Ubeda o Antonio Guijarro.
Certamen decano de cuantos se celebran en España. Se podrán presentar un máximo de dos obras.
Exposición. 08 may de 2025 - 14 sep de 2025 / MNAC - Museu Nacional d'Art de Catalunya / Barcelona, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España