Inicio » Agenda de Arte

A Present Without Memory: A/O (Céspedes Case)

Exposición / Haverford College / 370 Lancaster Ave. - Haverford / Pennsylvania, Estados Unidos
Ver mapa


Cuándo:
03 nov de 2016 - 09 dic de 2016

Inauguración:
03 nov de 2016

Organizada por:
Haverford College

Artistas participantes:
Cabello/Carceller
Etiquetas
Video arte  Video arte en Pennsylvania 

       


Descripción de la Exposición

A/O (Caso Céspedes) se acerca desde una perspectiva contemporánea a la vida de un personaje histórico apenas conocido, Elena/o de Céspedes, granadina/o que vivió entre Andalucía y Castilla en el S. XVI y que, habiendo nacido mujer mulata y esclava, terminó viviendo como hombre, casándose por la iglesia con otra mujer y ejerciendo como cirujano. En el vídeo, Alex, un personaje actual cuyo género permanece indefinido a lo largo de la filmación, se encuentra desarrollando una investigación de campo para seleccionar los exteriores donde se rodará una película sobre Céspedes. Los espacios que recorre son los jardines del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo en el que se filmó el vídeo. Por su atuendo y movimientos, Alex nos recuerda a Thomas, el fotógrafo protagonista de la película Blow Up, que pasea por un parque sin un aparente destino final; pero sus rasgos mediterráneos y su indefinición de género nos acercan a Céspedes. La película de Antonioni es a su vez una adaptación del relato Las babas del diablo de Cortázar. En ambas narraciones se plantea un análisis del espacio de la representación y del dispositivo fotográfico frente a la mirada, elementos que planean sobre este proyecto. En A/O, Alex comienza observando lo que le rodea, buscando adecuar lo que encuentra al relato que pretende situar; pero a lo largo del vídeo su mirada se vuelve cada vez más introspectiva, pues nuestra/o personaje va encontrando múltiples similitudes entre Céspedes y su propia identidad mestiza. De este modo, confluyen dos relatos que nos permiten acercar una historia aparentemente lejana en el tiempo a realidades aún vigentes en nuestros días. El proyecto propone lecturas de análisis sobre cuestiones de género; pero también ofrece posibilidades de reflexión sobre el importante papel que jugaron la esclavitud o la raza en la construcción identitaria española durante la etapa colonial y su ausencia en el ámbito de la representación, planteando claves para la exploración de los modos de construcción de los imaginarios. Inicialmente A/O incluía una publicación –que finalmente no vio la luz–, que serviría como herramienta para trasladar el debate al ámbito educativo, tanto en educación secundaria como en universidad. Para ello se produjeron tres textos que acompañan al proyecto y que analizaban la situación de los esclavos en Andalucía en las fechas en las que vivió Céspedes (Aurelia Martín Casares), la bibliografía escrita sobre el personaje (M. José Belbel) y la presencia de esclavos y disidencias sexuales en la representación pictórica española. (Sergio Rubira).


Entrada actualizada el el 01 nov de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
A Present Without Memory: A/O (Céspedes Case)

A Present Without Memory: A/O (Céspedes Case)

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España

PHotoEspaña 2025

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Ute Aurand. Gente, lugares, vidas

Ver cursos propuestos en España